Haz click aquí para copiar la URL
Voto de LibertyVallance:
3
Cine negro. Thriller Los Ángeles, años 1947. Tras el hallazgo en un solar del cadáver descuartizado de una mujer joven, el médico forense dictamina que, antes de morir, fue torturada durante días. Un periodista bautiza a la víctima como "La Dalia Negra" por su manera de vestir. Dos policías, Bucky Bleichert (Josh Hartnett) y Lee Blanchard (Aaron Eckhart), amigos y antiguos boxeadores se encargan del caso. Ambos además tienen otra cosa en común: están ... [+]
5 de marzo de 2007
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No he leído la novela pero tras un inicio que engancha por el planteamiento se nota que De palma no le pilla el rollo a la cosa e intenta meter con calzador una trama demasiado compleja y varias historias que confluyen entre si en dos horas de película y a piñón. Resultado: la cámara va dando tumbos y el guión se nos va haciendo cada vez más increíble y menos cercano.

Ni siquiera los guiños a varios clásicos del cine negro quedan bien. El de "Sed de Mal" bien resuelto pero innecesario. Esa cámara subjetiva al visitar la mansión de los Linscott espectacular pero forzada. Rompe la continuidad de lo que se cuenta y no aporta nada. Puro fuego artificial para que nos olvidemos de que el edificio que vemos en la pantalla se desploma. El resultado es que en lugar de ayudar a que progrese la historia ayudan a aplastarla todavía más.

Hay algunos otros guiños pero el efecto es el mismo: irritación o ni fu ni fa. (Sorprendente en un buen y experto director como De Palma). Nada que ver con el manejo inteligente y sutil de este recurso por Soderbergh en "El buen alemán".

Los actores hacen lo que pueden y mientras Scarlett (¡ay¡) sale en pantalla resulta tan magnética como siempre pero evidentemente no es suficiente para lo que De Palma y Ellroy juntos deberían dar. La resolución final acaba provocando perplejidad pero más por lo enrevesada y forzadamente que ha sido contada que por su fuerza interior. La culpa según dicen los que han leído la novela no es de Ellroy. En todo caso, esto es una película y no tiene por que repetir línea por línea la obra en la que se basa, así que debe ser que De Palma no ha sabido, no ha podido o no ha querido contar la historia de Ellroy. O simplemente que no la ha sentido y así es difícil hacerla sentir.
LibertyVallance
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow