Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Paco Silva:
7
Drama. Fantástico Una solitaria ama de casa de mediana edad atiende a un soldado con la enfermedad del sueño, cayendo en alucinaciones que desencadenan en sueños extraños, fantasmas y romances. (FILMAFFINITY)
28 de septiembre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Uno de los aspectos que más admiro del cine de Apichatpong Weerasethakul AKA Joe es la forma tan elegante en la que integra el mundo real con la fantasía. En sus películas pueden aparecer dioses en forma de pez o familiares fallecidos en forma de monos, y ningún personaje pierde la cabeza ante este hecho. Puede que tenga que ver con la manera en la que lidian con asuntos religiosos en el sudeste asiático, pero desde luego es un punto muy a favor de sus películas. 'Cemetery of Splendor' se aferra a esta idea desde el inicio, y es de los aspectos a reivindicar de la película.

Otro elemento que valoro mucho del cine de Joe es la experiencia sensorial que ofrece. El look de una película del director de 'Memoria' parece ya imbuido en el imaginario cinematográfico, cualquiera que haya visto un par de sus obras conoce su gusto por los planos generales y su estilo de "blocking". El sonido juega una parte muy importante en estos films, y eso fue seguramente lo que más me cautivó del más reciente, donde el sonido era el tema principal. En 'Cemetery of Splendor' echo en falta este tipo de aproximación. Las imágenes del film son típicas de su cine, pero no tienen el mismo poder sin un diseño de sonido a la altura.

Tampoco atesora el misterio que rodea la premisa del film. Joe está más interesado en ofrecer su discurso sobre los diálogos entre el pasado y el presente o su constante exploración del sueño, totalmente distinta a la de obras como 'The Sandman' (donde también hay una trama relacionada con una enfermedad del sueño) pero igual de interesante. El problema es que las imágenes no hacen justicia a ese discurso, pues son demasiado costumbrista y rutinarias incluso para un director que se suele manejar sin problemas por esos ambientes. En otras palabras, no veo la majestuosidad del título en las imágenes.

A pesar de las críticas, el talento del realizador es innegable. Joe filma con empatía el desarrollo de una relación de amistad, y eso teniendo en cuenta que una parte implicada tiene dos formas físicas. El recurso de la medium es un acierto narrativo en este caso, que conversa y reescribe películas como 'Ese oscuro objeto de deseo', donde dos actrices distintas interpretan a la misma persona según el momento. Y como decía antes, las ideas planteadas son interesantísimas sobre el papel, pero no trasladan del todo a una experiencia cinematográfica plena.

Es indiscutible que hay poesía en 'Cemetery of Splendor', pero es probable que también te haga bostezar más de una vez con su ritmo letárgico. Quizás esa sea la intención de Joe, y no sería el primer director que considera un halago que el espectador se quede durmiendo viendo sus películas.
Paco Silva
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow