Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de Rosquiyeta:
9
Drama. Comedia Historia de un grupo de artistas de vodevil a los que la guerra civil (1936-1939) les arrebató todo menos el hambre. El músico Jorge del Pino, el ventrílocuo Enrique Corgo, la cupletista Rocío Moliner, el huérfano Miguel y otras almas perdidas forman una curiosa familia que intenta cada día salir adelante con sus miserias y sus alegrías, con el aliciente de su música y sus canciones. Y a falta de pan, están los aplausos. Entre ... [+]
17 de marzo de 2010
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine español está de enhorabuena estos últimos años, nos está aportando cine de altura, de excelente calidad. Reconozco que no me atraía ver la primera película de Emilio Aragón, tal vez pensando en otra enésima película sobre la guerra civil, o un drama cursi y/o lacrimógeno.. pero he salido del cine impresionada por la belleza y calidad de la película y la madurez que Milikito ha demostrado como cineasta, aún siendo su primer film.

Pájaros de Papel es una película redonda y emotiva, de historia muy bien contada, por momentos trepidante, por momentos trágica y cómica, pero siempre sensible, que provoca una rápida conexión del espectador y que logra calar hondo (al menos a mí) con la ayuda de las notables interpretaciones de su buenísimo elenco de actores (el niño, Luis Varela, Carmen Machi y Lluis Homar se salen), pero sobre todo gracias a un sobresaliente Imanol Arias, que está contundente, elegante, sensible, sentido y enorme.....

Además, realiza una impecable recreación, con una cuidadísima puesta en escena y ambientación, preciosa fotografía, un correcto tratamiento del tema centrándose en los personajes individuales, y una banda sonora que colabora en la creación de la atmósfera que envuelve la película, que desprende emotividad y sensibilidad por los cuatro costados....Me ha parecido ver cierto paralelismo con "Malditos Bastardos" en lo que respecta al momento thriller de la película. Guiños a "Cinema Paradiso" e incluso a "Oci ciorne" resaltan el climax emotivo.
Resumiendo: Una película preciosa que merece la pena ser vista, entrañable homenaje personal del director, por la parte que le toca, que es mucha, a la azarosa vida de los "cómicos"

Mis felicitaciones a Emilio Aragón por esta su primera y sobresaliente película. Se nota que está hecha con el corazón.
Rosquiyeta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow