Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Alvaro Zamora Cubillo:
3
Thriller Ethan (Miller) y Sean (Gilchrist) son dos jóvenes, compañeros de clase en su instituto, que deciden gastar una broma pesada a su vecino Harold Grainey (Caan), haciéndole creer que su casa está encantada. Así que cuando una tarde Grainey sale de casa, los dos chicos instalan un equipo para simular los ruidos y unas webcams para ver su reacción. Pero pronto se darán cuenta de que han elegido a la persona equivocada... (FILMAFFINITY)
12 de octubre de 2017
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terminando de ver “The Good Neighbor” (2016) de Kasra Farahani con James Caan, Logan Miller, Keir Gilchrist, Laura Innes, entre otros. Película de suspense sobre un par de adolescentes que hacen creer al vecino de uno de ellos, que su casa está “encantada”, una broma que se sale de control. La película tiene una historia para nada original, combina el “home invasion” con las malas percepciones que se tienen de las personas; y toma como medio “el vigilantismo” demostrando a la vez, lo fácil que es armarse de alta tecnología y fisgonear la vida de los demás, para más allá del entretenimiento ilegal, hacerse famoso en la red. La película tiene una atmosfera malsana y reiterativa en cuanto al formato “cámara en mano” bastante abusivo, y la consecución de esas escenas llegan a aburrir bastante; por cierto: ¿Qué vio Sean en el computador personal de Ethan que lo asombró tanto? ¿Extraño que las cámaras y los artefactos mecánicos no se vean, y que Harold no investigue? Del reparto, es un hecho que sin James Caan la película no se hubiera vendido, y supongo que la factura que cobró debió ser bastante alta para un trabajo tan pobre; los adolescentes tienen actuaciones planas, Logan Miller tiene un retroceso actoral significativo, y Keir Gilchrist no cambia de postura en todo el metraje; los demás actores están poco desarrollados en una trama con narrativa fragmentada entre “court room” y el suspense del “found footage” a base de golpes de efecto que no quedan muy bien estructurados, a pesar del corte clásico de la presentación. El trasfondo final es muy lamentable, tanto en la historia como de la película en general. Nada es lo que parece “Nunca se sabe a quién vigilas”
NO RECOMENDADA.
NO tendrá nota en Lecturas Cinematográficas.
http://lecturascinematograficas.blogspot.com/
Alvaro Zamora Cubillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow