Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Alvaro Zamora Cubillo:
7
Drama David, un niño coreano-americano de 7 años, ve cómo a mediados de los años 80 su vida cambia, de la noche a la mañana, cuando su padre decide mudarse junto a toda su familia a una zona rural de Arkansas para abrir allí una granja, con el propósito de lograr alcanzar el sueño americano. (FILMAFFINITY)
28 de marzo de 2021
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terminando de ver “미나리” (Minari – 2020) de Lee Isaac Chung con Steven Yeun, Han Ye-ri, Youn Yuh-jung, Alan S. Kim, Noel Cho, Will Patton, Scott Haze, Eric Starkey, Esther Moon, Tina Parker, Darryl Cox, entre otros.

Drama hablado en coreano con solo un 25% en inglés, es una semi-autobiografía de la propia educación del director, Lee Isaac Chung, por lo que la trama sigue a una familia de inmigrantes surcoreanos que intentan triunfar en “La América Profunda” durante la década de 1980 y encontrar su propio “Sueño Americano”; sin embargo, el hogar familiar cambia por completo con la llegada de la abuela astuta, malhablada pero increíblemente cariñosa.

“미나리” (Minari) demuestra una vez más que A24 es el estudio más consistente en hacer grandes películas en Hollywood; y esta es una historia muy íntima y poderosa, un drama conmovedor que te hace pensar en opciones, en la familia, en el trabajo y en la vida.

El título hace referencia al “apio de agua”, que es resistente y útil, tanto que predice un crecimiento abundante, como bien dice la abuela.

Pero esta historia no trata solo de la capacidad de recuperación del inmigrante, sino también de la capacidad de recuperación de la familia; y esto se muestra a través de la hierba coreana minari, una hierba que es claramente coreana y puede prosperar donde sea que se planta.

Liderada por impresionantes actuaciones, el filme ofrece un retrato íntimo y desgarrador de una familia inmigrante, vista a través de los ojos del mismo Lee Isaac Chung, interpretado por el pequeño Alan Kim, observado las relaciones familiares y los valores rurales estadounidenses en contraste con la asimilación en los EEUU de los años 80, en una época en que La Ley de Refugiados se convierte en ley, reformando la ley de inmigración y admitiendo refugiados de manera sistemática por razones humanitarias; siendo la primera enmienda integral de las leyes generales de inmigración de los EEUU diseñadas para enfrentar las realidades de las situaciones modernas de refugiados, al establecer una política nacional clara, y proporcionar un mecanismo flexible para hacer frente a los rápidos cambios de la política mundial actual.

Escrita y actuada con sensibilidad, bellamente filmada y con una partitura encantadora y poco utilizada, “미나리” (Minari) es tan atractiva que es fácil olvidar lo radical que es:

La dirección de Chung es muy fuerte, utilizando una cinematografía elegante y exuberante del corazón de EEUU; y junto a Chloé Zhao, marcó la histórica primera vez que 2 directores de ascendencia asiática han sido nominados en la categoría de Mejor Director en el mismo año.

El guión combina la emoción cruda con mucho humor y corazón; incluso los momentos simples, como salir a pasear al aire libre se combinan con un diálogo didáctico pero entrañable, que establece relaciones claras y confianza entre los personajes principales.

Realmente sientes afecto y una gran empatía por ellos de una manera que trasciende genuinamente las líneas culturales; haciendo énfasis principalmente en los personajes y su vida cotidiana, en lugar de una visión del “Sueño Americano” en su conjunto, haciendo que la historia parezca notablemente personal y un poco idiosincrásica de la mejor manera posible.

Sin embargo, todavía sirve como un poderoso comentario sobre cómo los inmigrantes se ven afectados por las percepciones culturales de la vida estadounidense; y se puede decir que también será identificable entre muchos grupos de audiencia diferentes.

De ahí que su universalidad cultural tendrá un impacto en todo el mundo, y hará que todos se encariñen de ellos.

Su calidez inherente también crea un poder emocional genuino; y si bien la película podría haber utilizado una coherencia un poco más fuerte entre los eventos que ocurren en el transcurso de la historia, por lo demás está extremadamente bien hecha.

Porque los personajes son agradables, complejos y multidimensionales, y tratan de adaptarse a cambios drásticos en su vida sin dejar de usar el humor y la compasión.

Steven Yeun se convierte aquí en el primer actor asiático-estadounidense en recibir una nominación como Mejor Actor en los Oscar y bien lo vale, así como la gran Youn Yuh-jung, una veterana actriz de Corea del Sur, cuya carrera de cine y televisión abarca más de 5 décadas, una muy justa nominación como Actriz de Reparto.

SIGO EN LA ZONA DE SPOILERS POR FALTA DE ESPACIO
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Alvaro Zamora Cubillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow