Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Alvaro Zamora Cubillo:
8
Drama En 1948, el senador y escritor Pablo Neruda acusa al gobierno chileno de traicionar a los comunistas en el congreso. El presidente González Videla lo desafuera y ordena su captura. El poeta emprende la huida del país junto a su mujer. Mientras es perseguido por el prefecto de la policía, Neruda comienza a escribir "Canto general" y se convierte en símbolo de la libertad y leyenda literaria. (FILMAFFINITY)
30 de enero de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terminando de ver “Neruda” (2016) de Pablo Larraín con Luis Gnecco, Gael García Bernal, Mercedes Morán, Alfredo Castro, Pablo Derqui, Marcelo Alonso, Alejandro Goic, Antonia Zegers, entre otros. Drama chileno sobre la persecución del poeta, Pablo Neruda, mientras se convierte en símbolo de la libertad y leyenda literaria. Fantástica dirección de Larraín con una hermosa fotografía y un elenco de lujo. La narración, poética a ratos surreal y de cine negro, no podía ser de otra manera para honrar a uno de los más grandes de Latinoamérica y el mundo entero, sobre su lucha por la libertad de expresión y la persecución sufrida por evidenciar los atropellos del gobierno. El uso de distintos encuadres, con algunas sombras y manejo de la luz, además de ayudar a la excelente ambientación, nos da el carácter mítico del poeta, con variados puntos de vista para contar lo que se nos narra usando diálogos lapidarios propios del autor. De los actores, Luis Gnecco está INMENSO como el poeta, no así Gael García Bernal pero sí los demás actores: Mercedes Morán, Alfredo Castro, y Michael Silva entre otros. Una propuesta nada convencional que retrata a Pablo Neruda como nunca antes se le había conocido, su vida entre las mujeres, la poesía y la huida.
RECOMENDADA
PRONTO en Lecturas Cinematográficas.
http://lecturascinematograficas.blogspot.com/
Alvaro Zamora Cubillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow