Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de ag94100:
7
Serie de TV. Comedia Serie de TV (2017-2020). 3 temporadas. 23 episodios. Jesús y Nuria son una pareja normal con una vida normal, es decir, en crisis permanente. Él es fotógrafo de bodas y bautizos, pero se cree llamado a algo más sublime: la "fotografía artística". Ella, con una inestable situación laboral, teme no llegar a alcanzar los objetivos con los que soñó siendo más joven. Juntos, además, tienen un pequeño gran problema. En cualquier situación, ... [+]
17 de mayo de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
"Vergüenza" tiene la ventaja de contar cómo protagonista a uno de los mejores actores españoles en la actualidad: Javier Gutiérrez. Este polifacético actor denota en la serie una faceta natural para la comedia.
Pero los méritos debe repartirlos con su compañera de reparto Malena Alterio, otra actriz clave en la comedia.
Juntos forman la pareja imperfecta, es decir perfecta para "Vergüenza".
Aviso para navegantes, esta serie provoca intencionadamente exceso de vergüenza ajena. Esto supone una novedad en el mercado español, dónde no hay costumbre de ver este tipo de humor, el cual busca provocar la risa a través de generar situaciones tensas y altamente incómodas. "Vergüenza" es fresca y sorprendente pero sobre todo irreverente. El hecho que se puede ver solo en Movistar + y no en abierto se entiende partiendo de que las TV generalistas no correrían el riesgo por apostar por un humor que se basa en incomodar al espectador.
Javier Gutiérrez interpreta una vez más a un personaje que cae mal ("Hogar", "Campeones", incluso "La isla mínima" o "El autor") y que cada vez que mete la pata intenta arreglarlo hundiéndose aún más. Su personaje, Jesús, es un fotógrafo mediocre desvergonzado, caradura, canalla, falso, mentiroso, testarudo, rencoroso, impertinente, ridículo y acomplejado.
La serie se compone de 3 temporadas . Las dos primeras están cortadas por el mismo patrón, episodios autoconclusivos dentro de una temporada dónde existe una coherencia narrativa y un hilo argumental evolutivo. En estas temporadas es casi inevitable reírse y a la vez querer dejar de mirar la pantalla por la alta dosis de vergüenza ajena que produce, especialmente Jesús y sus contínuas impertinencias y meteduras de pata. En más de una ocasión he tenido que pausar la imagen y imagino que los creadores eran conscientes de que eso podía ocurrirle al espectador.
La tercera temporada se desmarca del tono generalizado y sorprendentemente se va por otros lares , lo que es un cambio de guión y dirección un poco raro, inesperado e incluso radical. Deja de provocar la misma vergüenza ajena que las dos primeras y busca seguir una trama principal. Pierde mucho la esencia de lo que se había visto hasta entonces pero es igual de entretenido y también tiene sus momentos interesantes.
"Vergüenza" es idónea para buscar ratos divertidos y siempre es bueno ver a Javier Gutiérrez en su salsa. Es una serie breve y con episodios también muy cortos. Si son capaces de resistirse a la vergüenza ajena denle una oportunidad.
PD: Si van a ver la serie o la están viendo, busquen el episodio especial navideño "Vergüenza: Black Santa", ya que por alguna extraña razón está a parte y no lo van a encontrar dentro de la propia serie. Está también en Movistar +, de forma individual. En él se incluye alguna referencia que si no se ve se pasa por alto en la tercera temporada, como el jersey. Sigo en spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ag94100
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow