Haz click aquí para copiar la URL
Voto de pere adrover:
5
Terror. Intriga Narra la vida de Francesca (Ana Torrent), una pediatra que tras el nacimiento de su nuevo hijo, comienza a sufrir una depresión postparto. Siguiendo el consejo de una amiga, se irá a una gran casa alejada del ruido de la ciudad. Allí empezarán a suceder cosas inexplicables y Francesca descubrirá oscuros secretos. (FILMAFFINITY)
14 de junio de 2009
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una más que bebe de esa fuente insaciable que es, sin nunguna duda una de las mejores películas de fantasmas que se han hecho, "Al final de la escalera".
Fantasma en una casa y hay que descubrir que se esconde detrás de esas inoportunas e inquietantes manifestaciones y con ello automáticamente se pone en marcha un mecanismo de investigación.
Durante buena parte de la película se sigue con irritación e incredulidad al presentarnos los ya consabidos golpes de efecto para intentar asustar; ruidos de pasos, puertas que se golpean solas, apariciones fantasmagóricas..., de manera demasiada sistemática y forzada, sin ningún suspense que nos prepare para esos acontecimientos, decir que no dan miedo ya lo dice todo.
Y como ya ocurriera en "El Orfanato", tenemos al marido de la víctima de las circunstancias particulares de la casa totalmente intolerable e incrédulo con su esposa, da la impresión de que él no vive en la misma casa y que sólo se pasa por allí para tratarla como a una desquiciada.
Menos mal que, y sorprendentemente, da un giro de 180º la película cuando empieza a centrarse en el quit de la cuestión y ésta se vuelve interesante.
Las alusiones al No-Do que va haciendo de manera fugaz durante la primera parte del metraje van cobrando fuerza y se estable un vínculo que hace que todo fluya de manera mucho apreciable a como había transcurrido hasta ese momento.
En este caso mantener escondida la información no ha servido para crear ninguna intriga, al igual que no han ayudado demasiado las actuaciones de los personajes a excepción de Ana Torrent que lleva el lastre de arrastrar con todo.
Los flash-backs van tomando cuerpo a medida que transcurre la película y poco a poco van aportando esa información necesaria para entender la historia.
Al final deja mejor sabor de boca de lo que cabría esperar después de ver la primera e irritante primera parte de la película.
pere adrover
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow