Haz click aquí para copiar la URL
España España · valencia
Voto de el feroz:
8
Ciencia ficción. Acción. Drama. Fantástico Godzilla, fuerza destructiva insondable para el hombre, resucita en el Tokio de hoy en día para acosar de nuevo a la civilización. Apremiado por la muerte y la desesperación, Japón deberá encontrar el poder para superar este desafío. Primera película de Godzilla realizada en Japón desde "Godzilla: Final Wars" (2004) de Ryuhei Kitamura. Dirigida por Hideaki Anno ("Evangelion") y Shinji Higuchi ("Attack on Titan"). (FILMAFFINITY)
16 de junio de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde que allá por la noche de los tiempos Ishiro Honda, presentara al público al rival por excelencia del simio más legendario del "Movie Monster", han pasado décadas de incontables adaptaciones, a cuan más sugestivas (a veces) y grotescas (no pocas veces). Resulta por tanto, de lo más "guay" encontrase con lo que sin duda es toda una reivindicación nacionalista del mito (a cada cual lo suyo) bajo las banderas legítimas de sus creadores y desde la absoluta óptica personal de los mismos, con todo el derecho que asiste a los poseedores de un Copyrgith pisoteado por el cine occidental de los grandes estudios.

Shin Godzilla de hideaki Anno y Shinji Higuchi, ya es sólo por eso una película de casi "morbosa visión", para descubrir hasta que punto, el espíritu más deliciosamente "pulp" puede ser recuperado, vindicado y lanzado a gritos a los vientos para inquietar, pese a su infantil realización y efectos mediocrillos, pero que dan al film una pátina de de inconfundible legitimidad "naif", casi en la línea de los estudios Hammer o incluso del "pseudo terror delirante de Ed Wood, aunque aquí con muchos más medios y trucajes convencionales.

Shin Godzilla, lejos de ser una actualización nipona, es por el contrario una descarada revisión en plan "vuelta de tuerca" que ofrece al espectador una visión "canónica" del mito, y que justamente por ello resulta deliciosamente divertida e inesperada, pero que a la vez no renuncia a la sugestión de las imágenes icónicas de sus imitaciones, haciéndolo de una forma que hipnotiza y asusta. ( La imagen del monstruoso reptil paralizada en la ciudad esperando la salida de su letargo, resulta, por su espectación y suspense, de lo más perturbador y "bien traído", por un estilo de cine, que no renuncia a sus cliches antológicos, pero que sabe a la vez apasionar con espectáculo de masas.

EL Godzilla de la productora Toho, sorprende, no pocas veces, tanto por su ridícula corporización, como por su capacidad, para pese a todo, producir inquietud, con una hábil mezcla de recursos "vintage" y tecnología digital, a la vez que con un adecuado montaje y un pulso narrativo firme y sobrio, de diálogos inteligentes y alusión a la tecnología más actual para la resolución del "conflicto", en el que no faltan las alusiones socio políticas y hasta ecológicas.

Un divertimiento extraordinario, a pesar de sus carencias, en el cual los mediocres FX resultan (al menos en mi opinión) una baza más para degustarla con fruicción del que saborea lo auténtico. Muy interesante.
el feroz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow