Haz click aquí para copiar la URL
España España · Infiesto
Voto de Andymixer:
10
Thriller. Drama Arthur Fleck (Phoenix) vive en Gotham con su madre, y su única motivación en la vida es hacer reír a la gente. Actúa haciendo de payaso en pequeños trabajos, pero tiene problemas mentales que hacen que la gente le vea como un bicho raro. Su gran sueño es actuar como cómico delante del público, pero una serie de trágicos acontecimientos le hará ir incrementando su ira contra una sociedad que le ignora. (FILMAFFINITY)
9 de octubre de 2019
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo tres maneras de abordar esta película tras su visionado:

-Como fan del universo Batman: entiéndase como aquel que conoce (No es necesario que en toda su plenitud) las principales características que conforman todo el entramado de Bruce Wayne y su alter-ego nocturno, su magnífica e inigualable galería de villanos que le hacen la vida imposible, sus excelentes personajes secundarios y de apoyo como Robin o el comisario Gordon, los mas influyentes cómics como The Killing Joke o The Dark Knight Returns....Aquí me atrevería a decir que se consigue crear algo totalmente novedoso. Una historia sobre el principal y más conocido villano de Batman, El Joker, pero de una forma completamente distinta y con una base totalmente alejada de lo visto en otras historias previas. Este es un Joker completamente humanizado, que sufre como nosotros, que es marginado por una sociedad que no le quiere consigo, y que poco a poco va descubriendo que la única forma que tiene de salir adelante es, precisamente, deshumanizándose a sí mismo, convirtiéndose en algo que trasciende, sin él pretenderlo, todas las fronteras posibles. Que algo así sea creado, y en un medio como el cine, sin estar basado previamente en ningún material....Una historia tan bien escrita y coherente con sus personajes, es todo un mérito.

-Como fan del Propio Villano : Bueno, aquí lo mas obvio es comparar esta caracterización con las previas anteriormente realizadas. Tenemos a Jack Nicholson, que bordó un Joker 100% salido del cómic, amo del espectáculo y el crimen por igual, o un Heath Ledger soberbio, que supo sacar el lado mas salvaje del personaje y convertirlo en un agente al servicio del caos. Ambos, cada uno en su estilo son insuperables, y tratar de comparar a este Joker de Joaquim Phoenix (Su actuación merece otro Óscar) con esos dos Jokers anteriores me parece que es totalmente innecesario. Este Joker, tal y como describo mas arriba, es un Joker diferente, mas humano, con el que llegamos a empatizar al principio incluso, y al que seguimos en un desarrollo muy bien diferenciado en el que pasa de ser un inadaptado con problemas mentales a un auténtico psicópata criminal. Una nueva versión que completa un triunvirato de caracterizaciones que ya pasará a la historia como única.

-Como amante del buen cine: Y es en este punto que realmente se disfruta la película, a pesar de que en los dos anteriores ya es sobresaliente, en este sentido estamos ante una de las mejores cintas que se ha estrenado, me atrevería a decir, en años. Planos cercanos al actor que hacen que sintamos incomodidad; escenas que realmente nos hacen estremecernos, viendo a un actor que se ha entregado totalmente a uno de los personajes mas complejos del mundo del cómic. Sus gestos, su forma de moverse, su físico (Joaquim Phoenix llegó a adelgazar 23 kilos para el papel) su voz, esa risa tan bien conseguida que hace que sintamos inquietud...Todo,
absolutamente todo, es impecable. Los secundarios, como Robert De Niro (En un papel que le viene que ni pintado), o Brett Cullen (Un interesante Thomas Wayne que aporta mucho a su personaje) no se quedan atrás, aportando matices a una historia compleja, profunda y llena de giros.

Sea cual sea la forma de las anteriormente mencionadas que usemos para verla, habremos visto una película redonda, muy bien construida y realizada. (Paso a crítica con Spoilers):
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Andymixer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow