Haz click aquí para copiar la URL
Andorra Andorra · Andorra la Vella
Voto de directorscut:
6
Aventuras Scaramouche fue el espadachín más famoso y charlatán del siglo XVIII. Su vida estuvo llena de aventuras y amoríos. Era hijo de un noble francés que tenía motivos para ocultarle su identidad, razón por la cual Scaramouche ignoraba sus orígenes. Su padre adoptivo, muy amigo de su padre biológico, era Philip de Valmorín, a quien tuvo que ayudar a huir de los hombres del Rey que lo acusaban de sedición... (FILMAFFINITY)
28 de octubre de 2009
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar que poseer ciertos elementos que la convierten en un film interesante, lo cierto es que a “Scaramouche” le faltan bastantes piezas y ladrillos para entrar en el podio de las grandes obras de capa y espada de los años cuarenta y cincuenta.

Su realizador George Sidney nos ofreció un film que alcanza sus objetivos pero se queda en todo a medias. Las comparaciones son odiosas, cierto, pero en ciertos casos, inevitables. Y es que sí nos ponemos a comparar esta película con las grandes joyas del género como films de Errol Flynn como “El Halcón y el Mar” o “El Capitán Blood” o de Burt Lancaster como “El Temible Burlón” o “El Halcón y la Flecha”, esta cinta acaba por sabernos a poco.

Si que tiene ciertas novedades si la comparamos con las obras mencionadas, por ejemplo, es una de las cintas del género que abarca con mayor profundidad y predilección hacia el dramatismo que a la aventura, donde su premisa principal es la venganza. Por desgracia, tiene más carencias que virtudes en otros de sus ámbitos. En este tipo de films, es esencial que estén dotados de personajes ricos en matices y carismáticos, cosa que no encontraremos aquí. Stewart Granger no goza de personalidad o fuerza suficientes y se queda a medio camino en caer simpático y en convertirse en un justiciero espadachín. Por el contrario, no se puede decir lo mismo de su antagonista y rival, Mel Ferrer, que consigue crear un villano eficiente, prototípico pero creíble. Sus dos actrices dan muy bien el pego en su función, mostrándose como los personajes más interesantes a seguir. Sus escenarios y decorados, aunque llamativos y resultones, no resultan en ningún momento impresionantes.

Otro lastre es su ritmo, bastante irregular. Al principio, consigue atrapar, pero va perdiendo un notable interés que no termina por recuperarse. No obstante, no se puede hacer otra cosa que admirar sus muy logrados duelos de espada, sobre todo el del final, bastante intenso. Digamos que estamos ante una cinta discreta, ofrece lo que promete, pero sin aportar novedades, y todo lo que toca lo hace sin demasiada profundidad y eficacia. Un ejercicio correcto, pero que no llega a estar a la altura de los grandes del género. “Scaramouche” se podría definir como un “dulce más de lo mismo”, una alternativa si ya hemos visto los films precedentes, pero no goza de la misma fuerza y personalidad requerida, partiendo más de una estilografia de pieza teatral que cinematográfica, algo muy notorio en sus diálogos y escenografía.
directorscut
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow