Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Luis Miguel:
6
Drama A finales del siglo XIX dos genios, Thomas Edison (Benedict Cumberbatch) y George Westinghouse (Michael Shannon), compiten -éste último junto a Nikolai Tesla (Nicholas Hoult)- para crear un sistema sustentable de electricidad y poder comercializarlo a todos los Estados Unidos en lo que se conoce como la 'guerra de las corrientes', una rivalidad entre ambos en la década de 1880 por el control del incipiente mercado de la generación y ... [+]
20 de noviembre de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace poco vi una exposición sobre el genio científico serbocroata y me pareció tan interesante, que al enterarme de la existencia de esta película quise verla para comprobar cómo enfocaban la historia. Pues bien, aunque Tesla aparece en algunos momentos con un Nicholas Hoult bastante bien caracterizado, apenas se centran en su figura pese a haber trabajado para los dos enemigos: Thomas Alva Edison y George Westinghouse. Casi sale más tiempo Tom Holland como ayudante de Edison.
Benedict Cumberbatch es un magnífico actor para interpretar a T.A.E. Lo malo es que lo edulcoran como persona. Si bien se trata de plasmar que era inventor y que todo lo que conseguía económicamente estaba dirigido a proteger a su familia, lo cierto es que fue un aprovechado que patentaba cualquier logro del que tenía noticia y sabía que podía ser lucrativo, antes de que lo registrara su propio creador. Además, tenía entendido que el rumor que extendió sobre la peligrosidad de la corriente alterna no era contra Westinghouse, sino para desprestigiar al propio Tesla. De hecho, lo único caritativo que hizo por él fue cederle uno de sus laboratorios cuando el de Nikola se incendió. Seguramente para seguirle la pista por si descubría algo allí y adelantarse de nuevo a patentarlo. Menudo era...
Respecto a Michael Shannon, no lo hace mal en el papel de Westinghouse.
"La guerra de las corrientes" se esfuerza por ser didáctica y poner en relieve la importancia de la electricidad en nuestras vidas, pero falta a la verdad.
Mi nota: 6,4
Luis Miguel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow