Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de sthgc:
6
Aventuras. Acción. Drama España Imperial, siglo XVII. Diego Alatriste, valeroso soldado al servicio de su majestad, combate en la guerra de Flandes. En una emboscada de los holandeses, Balboa, su amigo y compañero de armas, cae herido de muerte y le hace una petición que Alatriste promete cumplir: cuidar de su hijo Íñigo y alejarlo del oficio de las armas. Posteriormente, Alatriste, que malvive alquilando su espada, es contratado junto a otro mercenario, el ... [+]
2 de septiembre de 2007
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ha sido una oportunidad perdida por parte del cine español, para hacer una buena película de los tiempos de mayor explendor de nuestro país en el mundo. También se ha perdido otra gran oportunidad, la de convertir la saga de libros de "El Capitan Alatriste" en una saga cinematografica como por ejemplo "Harry Potter", pero en cambio se han metido todos los libros de la serie, rápido y mal, en una película que ni siquera sigue el patrón de dichos libros.

En cuanto a los actores me gustaría destacar a dos en concreto, Juan Echanove (Quevedo) con una buena actuación, y a Javier Cámara (Conde Duque de Olivares) con una gran actuación. Y considero que la interpretación del inquisidor Bocanegra podría haberse mejorado, ya que este Inquisidor Mayor del Reino era una persona muy agria y de voz fuerte, grave, aspera y sobre todo masculina, y no como la ponen en la película, suave, aguda y femenina.

Por parte de la ambientación no cabe más que poner la mejor nota, ya que se eligieron para rodar lugares que se acercaban mucho a la realidad de la época, aunque las escenas de Madrid se podrían haber rodado en el centro de la misma ciudad, pero Baeza (que es donde se grabó) supera este defecto. La ambientación de palacio es correcta ya que representa muy bin el caracter de los Austrias Menores (Monarcas mas preocpados de ellos que del país). Y en cuanto a la parte militar no cabe mas que darle el sobresaliente, al mostrar detallada y fielmente el modo de actuar en combate de los componentes de aquellos temidos tercios, desde sus encamisadas hasta los movimientos de disparo defensa y ataque de arcabuceros y piqueros.

Se puede decir que es una buena obra histórica, muy bien ilustrada y documentada, pero que como "fiel" reproducción de unos libros de aventuras se han perdido muchas oportunidades y deja mucho que desear.
sthgc
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow