Haz click aquí para copiar la URL
España España · Reino de Granada
Voto de Selasor:
7
Drama Polonia, 1960. Anna (Agata Trzebuchowska), una novicia huérfana que está a punto de hacerse monja, descubre que tiene un pariente vivo: una hermana de su madre que no quiso hacerse cargo de ella de niña. La madre superiora obliga a Anna a visitarla antes de tomar los hábitos. La tía, una juez desencantada y alcohólica, cuenta a su sobrina que su verdadero nombre es Ida Lebenstein, que es judía y que el trágico destino de su familia se ... [+]
23 de agosto de 2018
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Anna emprende un viaje para conocerse a si misma antes de tomar sus votos de manera definitiva, ¿quién es ella? ¿qué ha sido de su familia? ¿cuáles son sus orígenes? Anna ni siquiera es Anna, Anna es Ida, y además es judía.

Esta es la premisa con la que comienza esta obra, una trama interesante con un ritmo narrativo pausado. No abudan en exceso los diálogos aunque sí se transmite lo suficiente a través de los gestos y los detalles. La interpretación de Agata (Ida) es muy elogiable, pocas mirada tan profundas he visto yo.

Una de las mejores características que podemos encontrar en "Ida" es su exquisita estética, rodada en un blanco y negro -que siempre tiene algo especial-, el mismo color con el que se han grabado tantas obras maestras, y una fotografía magnífica.
Cuando se dice que el cine es poesía, yo me imagino algo así.

Sin embargo, mi forma de entender el cine, es decir, como me gusta a mí, es a través de obras que sobretodo sean muy entretenidas, apasionantes y para ser obras maestras esto primera debe ir acompañado de todos los demás elementos: interpretación, BSO, fotografía, elementos técnicos, etc.
Por ello, aunque "Ida" en los artístico es una obra maestra, a nivel de entretenimiento es simplemente interesante.

Las personas que critican su final creo que no lo han comprendido porque es coherente, ella hace lo que su tía le propuso, ni más ni menos.
Selasor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow