Haz click aquí para copiar la URL
Voto de jgr_ficcion:
7
Ciencia ficción. Acción. Aventuras. Romance En un mundo distópico en el que la sociedad se divide en cinco categorías (Verdad, Abnegación, Osadía, Cordialidad y Erudición), los jóvenes deben elegir, atendiendo a sus virtudes personales más destacadas, a qué facción pertenecer. Beatrice sorprende a los suyos con su decisión, pero ella no es como los demás: guarda un secreto del que podría depender el orden social e incluso su propia vida. (FILMAFFINITY)
5 de mayo de 2014
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comenzaré escribiendo que me ha gustado como adaptación, es decir, hay personajes cambiados, momentos a tiempos diferentes, escenas que no aparecen en el libro (¿Qué pasa Kate con dos escenas no tenías suficiente?) Sin embargo, la personalidad de los personajes principales (¿Y dicen que el Juego de Ender es una buena adaptación?) y la trama en general se haya bien integrada en la película. Así que los seguidores del libro pueden darse por satisfechos.

Lo más curioso de divergente es que la sociedad que nos ilustra no es abiertamente injusta como se ve en 1984 o los Juegos del Hambre, o contraria a la naturaleza humana como en un Mundo Féliz. Se trata de una sociedad donde cada persona elige estar con personas que piensan y actúan de forma parecida a la suya. Una idea interesante para disminuir los conflictos sociales (personas que piensan de la misma forma apenás discuten). ¿Cuál es el problema de esta sociedad? Muy pocas elecciones. Sólo hay cinco facciones entre las que elegir. Simplificar la naturaleza humana en cinco personalidades estándar es absurdo, demasiado simple.

Luego tenemos los marginados de esta sociedad: los abandonados que no tienen facción y los divergentes que pueden pertenecer a varias. La protagonista de la historia Tris (brillantemente interpretada por Shailene Woodley) pertenece a este grupo.

Durante la historia vemos a un personaje lleno de dudas, pensando a qué facción pertenece y si dará la talla en la facción que ha elegido y también con miedo ante la idea de que la descubran. De ahí los planos tan cercanos a su cara donde nos transmiten sus miedos y sus dudas. Burger ha retratado magnificamente la psicología de la protagonista.

Aparte, tenemos la parte más juvenil de la historia, la relación entre la protagonista y su instructor Cuatro. Por fortuna, desde mi punto de vista, no llevan la relación al extremo que alcanza el libro de ser pesado y en algunas partes con demasiado azúcar (Para gustos colores). Cuatro es un personaje misterioso, muy retraído y con un pasado incierto, hasta que se nos revela tan acertadamente su pasado, a pesar de esto la interpretación de Theo James no me ha llegado a convencer del todo.

Sin embargo, más allá de las dudas de la protagonista y la personalidad de Cuatro nos encontramos un retrato de la facción osada (el llevar el valor al extremo, hasta incluso sobrepasar la temeridad) y cómo el sistema de facciones se resiente ante la obsesión y el miedo de un personaje extremista (Jeanine quizá sea el personaje más cambiado, pero muy bien enfocado, permite nuevas reflexiones sobre esta sociedad), todo eso concluye en un gran final que no es sino el principio del fin.

En resumen, Divergente es una película recomendable de ver, ofrece lo necesario para obtener entretenimiento de calidad con un poco de reflexión, quizás más recomendable para jovenes que para adultos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
jgr_ficcion
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow