Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Robe Román Ortiz:
6
Drama. Romance Cuando el escritor Mateo Blanco (Lluís Homar) viajaba con Lena (Penélope Cruz), la mujer de su vida, sufrió un accidente de coche que lo dejó ciego. Harry Caine es el pseudónimo con el que firma sus trabajos literarios. Como director de cine usa, en cambio, su nombre real. Harry Caine vive de los guiones que escribe gracias a la ayuda de Judit García (Portillo), su antigua y fiel directora de producción, y de Diego (Tamar Novas), el ... [+]
19 de marzo de 2009
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo me considero de los que me gusta el buen cine y Pedro es un buen y gran director. Y tambien guionista. Pero lamentablemente sus guiones siempre tratan de lo mismo aunque con este film, se desmarca un poco de sus anteriores películas. Es por ello que el largometraje parece más regulera y pierda algunos puntos.

Como película, está bien dirigida, con sus decorados típicos y esos colores vivos y peculiares. Grandes planos, con alguna utilización de la cámara a lo cenital y utilización del travelling. La fotografía es de maravilla, como en todos los films del manchego, con unas localizaciones, y escenarios, perfectas.

Tiene un buen guión, aunque a veces pierde un poco de ritmo (son más de dos horas). Sobre el tema de actuaciones, un reparto de diez, exceptuando a Penélope Cruz, que, sintiendolo mucho, sólo está en el film por su belleza; en ningún momento me transmite ni me llega el personaje que interpreta.

Sobre el tema del guiño al cine, pues hay unos cuantos cameos de actrices “Almodóvar” y se ve como es una producción y post-producción de un largometraje pero tampoco es un gran guiño al mundo cinematográfico.

En fín, para los amantes de Almodóvar puede que sea una de las peores de su repertorio y para los que están en contra del manchego, una peli regulera y lenta pero para todos los demás, un buen film aunque nos esperabamos más.


LO MEJOR: El reparto. Dirección. Fotografía.
LO PEOR: Penélope Cruz. A ratos es lenta. No es de lo mejor de Almodovar.
Robe Román Ortiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow