Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Jaime Rodríguez :
10
Western. Drama. Romance En el verano de 1870, Averill e Irvine terminan sus estudios en la Universidad de Harvard. Veinte años después, viven en circunstancias muy distintas. Averill, más serio y visiblemente más viejo, se ha convertido en un "marshall" federal. Por su parte, Irvine, destruido y arruinado por la bebida, pero todavía en su sano juicio, es miembro de la asociación Stock Growers Agricultores, que está involucrada en un conflicto. (FILMAFFINITY)
26 de mayo de 2016
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decir que esta es una película excesiva,autocomplaciente, que Cimino tenía el ego muy subido...no es decir nada en contra de la película.

Y si hay que juzgar peyorativamente un film por la soberbia de su realizador, entonces habría que poner patas arriba TODA LA HISTORIA DEL CINE, empezando por Griffith, y continuando con Stroheim, Eisenstein, Welles ( posiblemente el cineasta más soberbio y prepotente de toda la historia del cine sin dejar de ser un genio por ello), y actualmente con los Scorsese y Tarantino, cineastas con un ego más grande que sus propias filmografías.

Bien, empezando por ahí entonces, hay que valorar a La puerta del cielo como el gran y excelente film que es, de ese cine grande, al nivel de Intolerancia, Avaricia, Apocalypse Now, 2001 o Stalker...cine muy ambicioso, pretencioso incluso, pero hecho con una categoría y una magia que se echan hoy día en falta...cine hecho con arrojo, con las tripas, sin esconder nada, con un cineasta dando todo lo que tiene, su talento, su pasión...somos muchos los cinefilos que pensamos que el cine se muere porque ya no se hace cine así.

De lo que se habla siempre del film que nos ocupa, es de los problemas de producción, del sobrecoste en el presupuesto, del gran fracaso de taquilla que hizo reventar a la United Artists...leyendas y anécdotas que han quedado para la historia a la hora de hablar de La puerta del cielo.

Como toda obra de arte, al final lo que queda es verla, dejarse llevar por sus deslumbrantes imágenes, por esa melancolía que Cimino imprime a su film..una tristeza por la grandeza y miseria de un gran país, sí...pero también cimentado en la violencia y la sangre.

Cimino es un poeta, y La puerta del cielo es un precioso poema visual, del que están hechos los grandes films, que, como se suele decir, son más grandes que la vida.

Yo opino que una obra maestra puede tener imperfecciones..esta película para mi las tiene, se le puede achacar que es un film deslavazado..sí, pero de una belleza impresionante.

Recomiendo encarecidamente a los lectores que se compren la excelente edición en bluray con la copia definitiva restaurada de la película, supervisada por el propio Cimino.

Por mucho que yo diga, lo mejor es ver esta joya de película y dejarse llevar por un cine que ya casi no se hace.
Jaime Rodríguez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow