Haz click aquí para copiar la URL
España España · CIUDAD REAL
Voto de REXMUNDI:
3
Drama Hank Chinaski envía sus poemas y relatos a revistas literarias, que rechazan siempre su trabajo. Para pagar su modesto alojamiento y su adicción al alcohol, realiza trabajos eventuales como obrero, portero o taxista. Su principal objetivo nunca fue ganar dinero para vivir lujosamente; lo que a él le gusta es apostar en el hipódromo, poder amar a dos mujeres (Jan y Laura) tan aficionadas al alcohol como él, observar las pequeñas cosas y, ... [+]
30 de agosto de 2010
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
De acuerdo, crucificar esta crítica si queréis, pero todo tiene un límite. Ni Bukowski ni leches. Una de las cosas que más me agradan de Woody Allen es que, siendo un intelectual neoyorkino con mayúsculas, el tipo con lo que verdaderamente disfruta es viendo la final de las Series Mundiales de fútbol americano con una cerveza por la tele. No hace falta autocrearse un estereotipo de intelectual que te coloque moralmente por encima de la sociedad. Y si me refiero en general a ese catedrático presuntuoso que dice no ver Gran Hermano, tampoco generarte una fachada de escritor maldito que vive al margen de la sociedad merece mis respetos.

Y más allá de que no soporte a los presuntuosos, la película se me hace insufrible. Una verdadera pérdida de tiempo sin sentido. Puedo salvarla a lo mejor si me concentro en una sóla escena (la de la entrevista de trabajo en concreto) del mismo modo que puedo llegar a tomarme un Mc pollo cada mucho tiempo, pero no varios seguidos, la indigestión está asegurada.

Guau, que alternativo soy, no me comprenden, sólo quiero drogas y paz, y no trabajar. Anda ya tío, menuda petardada de expresión contracultural. Para ser original no hace falta orinar fuera del tiesto, sólo te mancharás más tus zapatos.
REXMUNDI
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow