Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Rómulo:
8
Drama Estados Unidos, década de 1920. Clare es una mujer mulata casada con un racista blanco que se hace pasar por blanca, incluso ante su marido, para beneficiarse del estatus social y económico que les era negado a los negros en aquella época.
23 de noviembre de 2021
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Claroscuro - Passing

Si hablamos de elegancia, delicadeza, sensibilidad y buen gusto, “Claroscuro” es, sin lugar a dudas, su película. Basándose en la novela del mismo nombre que la escritora de color estadounidense Nella Larsen escribió a finales de la década de los veinte del pasado siglo, Rebbeca Hall, una joven y atractiva actriz londinense, escribe el guión y debuta como directora para realizar esta pequeña maravilla con sorprendente sencillez, hondura y sutileza.
Con la muy probable finalidad de otorgar mayor credibilidad al relato, Hall filma su obra en un nostálgico y evocador blanco y negro para situar la acción en la ciudad de Nueva York a finales de 1929.
Saturada de elocuentes primeros planos en los que la expresión de la mirada sustituye a la palabra y en los que el gesto revela los insondables secretos de la mente, “Claroscuro” nos trasmite la frustación, resentimiento, impotencia y emoción contenida de dos mujeres negras cultas e inteligentes de clase acomodada, pero igualmente sometidas a los prejuicios raciales que históricamente, y hasta el día de hoy, seguimos padeciendo.
Ambas, la actriz Ruth Negga como Clare y Tessa Thompson en el papel de Irene, convertidas aquí en el eje sobre el que pivota el argumento, sostienen un duelo interpretativo en el que la intensidad y autenticidad que imprimen a sus personajes se desbordan de tal manera que nos obligan a permanecer hipnóticamente hechizados durante los cien minutos de metraje.
Mientras Clare, orgullosa de su condición étnica, vive razonablemente satisfecha, ama a su marido y a sus dos hijos, disfruta de su entorno familiar y se mantiene supuestamente indiferente a la presión racista, Irene, casada con un acaudalado hombre blanco y furibundo supremacista, se avergüenza de su origen mulato al extremo de hacerse pasar por blanca incluso ante su propio marido.
Un doloroso drama se irá cocinando lentamente mientras se conocen, pues su influencia mutua va minando sus respectivas convicciones, que acaban tambaleándose peligrosamente.
Y si realmente les gusta el buen cine, el cine de cinco estrellas, aquel que, como todo lo excepcional, se da con usurera salvedad, no se pierdan esta extraordinaria película que Netflix acaba de estrenar recientemente.

Emilio Castelló Barreneche
Rómulo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow