Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Rómulo:
7
Serie de TV. Documental Miniserie de TV (2021). 3 episodios. La desaparición de la adolescente Marta del Castillo acaparó todos los titulares. Familiares, amigos y policías, entre otros, opinan sobre un caso que sigue sin resolver.
12 de noviembre de 2021
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Dónde está Marta?

Los españoles vivimos conmocionados durante meses por uno de los sucesos más escalofriantes, mediáticos y prolongados en el tiempo que este país recuerda. Y vuelvo a revivir aquella pesadilla con la misma estupefacción de entonces al ver el documental “¿Dónde está Marta?”, condensado en tres estremecedores episodios que la plataforma Netflix acaba de estrenar.
Marta del Castillo, una adolescente sevillana de 17 años, como tantas otras niñas de su edad, con gustos, hábitos y comportamientos muy similares al del resto de su generación, hija de un matrimonio de clase trabajadora, desaparecía el 24 de enero de 2009.
A partir de ahí comienza el auténtico calvario de Antonio y Eva, los padres de Marta, así como el de sus hermanas Lorena y Mónica. Ese aciago día, un sábado desapacible y lluvioso en la ciudad de Sevilla, Miguel Carcaño, ex-novio de Marta, la recoge con su moto en la puerta de su casa sobre las seis de la tarde. Y será esa la última vez que su familia verá a Marta.
La fatalidad, esa negra sombra que solo obedece al impredecible capricho del destino, se detuvo ese día frente a la puerta de la familia del Castillo para infligirles el dolor más lacerante que jamás imaginaron.
La tardanza de la niña y algunas señales preocupantes alarmaron a la familia. Tres denuncias no bastaron para que la policía reaccionara y hubieron de pasar 17 horas antes de que ésta comenzara a movilizarse, un tiempo precioso que, tal vez, hubiera cambiado el curso de los acontecimientos. Desde entonces, han transcurrido trece largos años y el cuerpo de Marta continúa en paradero desconocido.
El documental es aterrador. Aporta documentación, vídeos, grabaciones, conversaciones e información que hasta ahora nos eran totalmente desconocidos. Es imposible permanecer impasible ante tan estremecedor testimonio. No puedo evitar ponerme en el lugar de los padres, de su sufrimiento y angustia, de la insoportable tristeza que debieron sentir al asumir que su pequeña había sido asesinada una vez extinguida esa pequeña llama de esperanza de encontrarla con vida.
Produce pavor tan sólo pensar que cualquiera de nuestros hijos puedan ser víctimas de la estulticia y desvarío de una pandilla de jóvenes asilvestrados procedentes de familias desestructuradas como Miguel, Samuel o Javier, alias “el cuco”, amigos de Marta e implicados en su muerte y posterior desaparición.
Todavía hoy, después de más de una década, sus padres, Antonio y Eva, continúan adelante con su heróica cruzada luchando día a día sin desfallecer, investigando por su cuenta y aportando nuevas pruebas a la policía para lograr reabrir el caso. Porque este matrimonio ejemplar, destrozado por el brutal zarpazo de la tragedia, sabe que no hallará paz ni consuelo hasta que los restos de su hija sean finalmente localizados.

Emilio Castelló Barreneche
Rómulo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow