Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Rómulo:
8
Serie de TV. Thriller. Drama Miniserie de TV (2020). 6 episodios. En 1994, un equipo de ladrones planea un atraco ambicioso para robar millones del Banco de la República de Colombia. Inspirado en hechos reales.
16 de noviembre de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El robo del siglo

De verdad, créanme, ha sido una verdadera gozada y me lo he pasado cañón viendo “El robo del siglo”, una miniserie colombiana de seis episodios inspirada en hechos reales. Y si es verdad aquel viejo adagio, hoy tan manoseado, de que la realidad supera a la ficción, aquí se impone la premisa con una carga abrumadora a su favor.
Porque la increíble peripecia que se narra más bien parece salida de la efervescente imaginación de un fabulador bajo los efectos de algún poderoso alucinógeno que de la audacia de un grupo de extravagantes lunáticos con nombres y apellidos que, desafiando la lógica de las probabilidades y contra todo pronóstico, salieron airosos de su disparatada aventura.
Sin embargo, el suceso tuvo lugar en la ciudad colonial de Valledupar -cuna del “ballenato”, el género musical más popular de Colombia- situada en el nordeste del país y próxima a la frontera con Venezuela. En las primeras horas del domingo 16 de octubre de 1994, una experimentada banda de atracadores perpetró en el Banco de la República de Valledupar el robo en efectivo más cuantioso registrado a lo largo de la historia, no sólo en Colombia, sino en el resto del Planeta.
El asalto se prolongó durante 18 horas y los delincuentes salieron indemnes y sin ocasionar una sola víctima en la madrugada del día siguiente -lunes 16- con un botín, agárrense, de 24 mil millones de pesos colombianos de la más alta denominación con un equivalente hoy, una vez descontada la inflación de estos últimos 27 años, a 170 millones de dólares. Los ladrones escaparon por el mismo lugar por el que entraron, camuflados en un furgón y llevándose consigo un multimillonario y voluminoso tesoro de seis toneladas de peso.
Ciertamente, la realización se permite algunas comprensibles libertades en beneficio de la agilidad narrativa tan eficaz en el lenguaje cinematográfico, pero deja intacta la veracidad de los acontecimientos.
“El robo del siglo” no nos permite un segundo de respiro, mantiene una acción trepidante a lo largo de sus seis episodios, es amena, emocionante y la puesta en escena es sencillamente deslumbrante. Puede que en algunos momentos los personajes se muestren excesivos, rocen la parodia u ofrezcan un perfil próximo a la caricatura. Pero eso, lejos de suponer un inconveniente, le da un toque de desenfadada comicidad que rebaja la opresiva y permanente tensión del relato.
Una mezcla de música popular colombiana e iberoamericana elegida con gran acierto se adapta como un guante al ritmo de la serie y a las necesidades que requiere cada secuencia, poniendo la guinda a esta apetitosa producción que nos ofrece el cine colombiano.

Emilio Castelló Barreneche
Rómulo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow