Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Rómulo:
8
Western. Drama Montana, 1925. Los acaudalados hermanos Phil (Cumberbatch) y George Burbank (Plemons) son las dos caras de la misma moneda. Phil es impetuoso y cruel, mientras George es impasible y amable. Juntos son copropietarios de un enorme rancho donde tienen ganado. Cuando George se casa con una viuda del pueblo, Rose (Dunst), Phil comienza a despreciar a su nueva cuñada, que se instala en el rancho junto a su hijo, el sensible Peter (Smit-McPhee). [+]
10 de diciembre de 2021
4 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
El poder del perro - The Power of the Dog

“Libra de la espada mi alma y mi vida del poder del perro”. Salmos 22:20-21

El escritor norteamericano Thomas Savage publicó en 1967 “El poder del perro”, su novela más sombría y representativa. Savage era homoxesual y creció entre reses y ovejas en un rancho entre Idaho y Montana junto a su madre alcohólica y buena parte del relato contiene evidentes pinceladas autobiográficas.
Ahora, la directora neozelandesa Jane Campion, casi dos décadas después de que nos maravillara con su inolvidable película “El piano”, adapta para el cine la historia de Savage. Y el resultado es una obra de indescriptible belleza y el empleo lúcido de toda una serie de recursos cinematográficos puestos al servicio de una directora capaz de usarlos con una delicadeza y sabiduría deslumbrantes.
En 1925, el viejo Oeste parece perpetuarse en un próspero rancho del Estado de Montana del que los hermanos George y Phil Burbank son los ricos propietarios. Ya no hay pistolas, ni duelos a muerte, ni colonos defendiendo sus parcelas de las bandas de forajidos, ni tribus indias amenazando al hombre blanco.
El automóvil es ya una presencia familiar como tiempo atrás lo fueron las diligencias y el ferrocarril posteriormente. Sin embargo las hábitos y costumbres, el prepotente dominio del hombre sobre la mujer o el rechazo frontal a todo signo que no sea representativo de la recia masculinidad tradicional, que forjó la leyenda del Oeste Americano, permanecen inalterables en el imaginario de esta nueva generación de vaqueros del s. XX.
En la áspera piel de este escenario, Campion crea una atmósfera tan tensa y sofocante que por momentos se vuelve irrespirable. George y Phil presentan dos personalidades diametralmente opuestas. Mientras George es tranquilo, sensible, culto y conciliador, Phil exhibe un carácter hosco, violento y abiertamente ofensivo.
George decide casarse con Rose, una viuda sensible y educada con un hijo veinteañero de nombre Peter, producto de su anterior matrimonio. Ambos se trasladan a la vivienda familiar del rancho de los Burbank.
La estremecedora figura de Phil -magistralmente protagonizado por un Benedict Cumberbatch colosal e imbatible, bendecido por la gracia de algún dios de la interpretación- enrarece el ambiente doméstico haciendo la vida imposible a Rose y a Peter a los que sistemáticamente humilla y ridiculiza.
Y aunque nada es explícito en la sutil narrativa de Campion, todo queda nítidamente implícito.
En la inabarcable grandeza del paisaje de Montana, en la majestuosa e intimidante proximidad de sus montañas, se encierra buena parte de la nostálgica belleza que recoge la luminosa fotografía de la australiana Ari Wegner para consumar una de las películas más turbias y perturbadoras que he visto en mucho tiempo.

Emilio Castelló Barreneche
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Rómulo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow