Haz click aquí para copiar la URL
España España · valencia
Voto de elquicio:
5
Thriller Basada en la vida real de Barry Seal, un piloto de la TWA reclutado por la CIA que se convirtió en un importante narcotraficante que movía droga para el cartel de Medellín de Jorge Ochoa y Pablo Escobar entre los Estados Unidos y Centroamérica, viéndose involucrado en importantes sucesos de los años 80 como el escándalo Irán-Contra. (FILMAFFINITY)

9 de septiembre de 2017
7 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
En una semana bastante parca en estrenos de nivel, me decido por la última de Tom Cruise pensando en que tiene un notable de la crítica, en una buena producción y en una historia real que se presume interesante. Craso error, una vez más. No es de nivel, la crítica se excede, la producción es simplemente correcta y la historia real no se cuenta mas que algunas anécdotas.

Empezando por lo último, el guión se dedica a relatar el mero vaivén de un amoral piloto, capaz incluso de simular turbulencias. Es decir, es de una simpleza tan abismal que, por si fuera poco, se empeña en añadir explicaciones aclaratorias a un relato que no las necesita en absoluto. No cuenta, en fin, la historia de uno de tantos aventureros mercenarios, sino unas cuantas peripecias repletas de las sonrisas del protagonista, plenamente feliz en su nimiedad.

La fotografía es simplemente correcta, recreándose en las piruetas de la avioneta del héroe; corrección que también se da en la ambientación, la banda sonora y la interpretación coral. Mención aparte merece un Cruise ya incapaz de hacer otra cosa que sonreír simulando una picardía en la que ya nadie cree. Puro profesionalismo basado en la sobre actuación de su propia caricatura. Con la enorme diferencia de que él no es Leonardo DiCaprio [‘El aviador‘ (2004)] ni siquiera Brad Pitt.

El resultado, pues, salta a la vista. Un film superficial, monótono, sin intensidad, sin alma, sin empatía o transmisión, sin suspense. Ni su intentona en busca de la comicidad, prospera.

Historias cinematográficas de este tipo infinitamente mejor resueltas las hay a porrillo.

Y Cruise, con grandes logros como “El color del dinero” [1986], “Rain man” [1988], “Nacido el 4 de julio” [1989] o “Collateral” [2004] parece haberse decantado por el negocio de los videos-juegos, que tan bien se le dan, por ejemplo, a Nicolas Cage.

Una pena.

Aburrido cine de aventuras a mayor gloria de un afectado Cruise, que nunca será Di Caprio [5 sobre 10]

El quicio de la mancebía [EQM]
https://elquiciodelamancebia.wordpress.com/2017/09/09/barry-seal-el-traficante-eeuu-2017-de-doug-liman/
elquicio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow