Haz click aquí para copiar la URL
Voto de DaniBalboa:
7
Animación. Infantil Reina es una preciosa perrita de pura raza que vive feliz en su hogar. Isabel y Jaime, la miman mucho y ella corresponde feliz a sus cuidados. Sin embargo, el día en que sus dueños deciden hacer un viaje, la vida de Reina se ve alterada; la llegada de la tía Clara con sus gatos no provoca más que sobresaltos. Menos mal que conoce a Golfo, un perro vagabundo muy simpático (FILMAFFINITY)
29 de julio de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si hay algo que nunca olvidaré de La dama y el vagabundo es su ambientación. Sin lugar a dudas es uno los puntos fuertes de la película. De pequeño me fascinaba ese pueblo, esas calles, esas casas, ese paisaje, esa atmósfera. Y no era para menos, la ambientación es sencillamente preciosa, este lugar se va directo a mi lista de "sitios de cine en los que me gustaría vivir".

Por otro lado quién no conoce ya esta película, quién no la ha visto, es un clásico de Disney. La base es bastante común, el cine y la literatura están repletos de historias de este tipo, amor entre miembros de distinta clase social.

Sin embargo, hay elementos destacables y ciertamente positivos en la cinta que resultan novedosos para la tendencia Disney.

En primer lugar los protagonistas no se enamoran a primera vista, que era lo que solía pasar, sino que incluso hay cierto rechazo. Es el paso del tiempo y sus experiencias vividas lo que los enamora. Esto es el pan nuestro de cada día en las comedias románticas actuales, pero fue un gran avance para las películas Disney.

En segundo lugar no tenemos un malo claro en la película. Podríamos pensar que es la tía, pero siendo justos vemos que sólo busca proteger y cuidar al bebé. Tal vez nos engañe la voz chillona y repulsiva que se le pone pero ciertamente no es "mala". Podemos pensar en los gatos o en la rata, pero vemos que tampoco constituyen el papel de "malo".

Y en tercer lugar tenemos a Golfo. Me encanta este personaje y me encanta todo lo que conlleva este personaje. Tenemos un apartado muy adulto con los celos de Reina y la golfería de Golfo (valga la redundancia). Este personaje tiene descaro, tiene simpatía, tiene aventura, tiene libertad, tiene socarronería...es un gran personaje. No es el típico príncipe azul, ni muchísimo menos, sino que tiene aspectos negativos y mal vistos que no son frecuentes en Disney, o al menos no lo eran.

Por otra parte tenemos la música, que es realmente buena. La escena de los enamorados cenando es ya historia del propio cine, se ha convertido en una de las más famosas escenas de amor y se lo merece.

La dama y el vagabundo es una buena película, con una historia sencilla pero bien contada. Con buenos personajes y muy bien realizada técnicamente. Tal vez tenga cierto aire melancólico, como Bambi o Dumbo, que no le beneficie y que por tanto no sea tan vista o recordada, o que no guste tanto como otras grandes de Disney.

Y por último voy a mencionar al elefante que hay en la sala: La dama y el vagabundo es una película clasista.

Bien, hay muchos clásicos Disney que transmiten ideas, valores o mensajes que no me gustan, aunque por norma general intento dejar todo esto a un lado y disfrutar la cinta.

La dama y el vagabundo podría ser uno de estos casos. Vemos claramente diferenciadas las clases sociales. La clase alta y acomodada y la clase baja. La clase baja vagabundea, entra y sale de una perrera que vendría a representar la cárcel (ejecuciones incluidas), está descuidada, no tiene seguridad, no tiene pedrigí y son repudiados hasta por las palomas. La clase alta es todo lo contrario, goza de tranquilidad, calma, amor, seguridad, cariño, es limpia, es feliz en sus grandes casas...

Pero si de todo esto hay algo que me pueda joder es...lo que cuento en la zona de spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
DaniBalboa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow