Haz click aquí para copiar la URL
México México · Aguascalientes
Voto de Caramelo_C:
6
6,8
989
Documental En 1984 el director alemán Phillip Gröning pidió permiso a la Orden de los Cartujos para rodar una película en el interior de uno de sus monasterios. Le dijeron que era demasiado pronto. Quizás más adelante. Dieciséis años después recibió una llamada. Había llegado la hora... Los preparativos llevaron dos años, el rodaje uno y la postproducción dos más. Han transcurrido, por tanto, veintiún años hasta su completa finalización. El Gran ... [+]
15 de agosto de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hasta ahora son contados con los dedos de una mano los que lo han conseguido. La vida de un monje es apasionante no por lo que hacen en el plano físico, que se limita a la mera supervivencia, sino lo que hacen en el plano espiritual. Como esto está más allá de los sentidos, ¿cómo mostrarlo en imágenes?, muy complicado. Mucho más difícil que escribirlo en un libro.

En esta peli solo se muestra una serie de hombres que viven en una cierta armonía con su convento y su extrema austeridad, lo que de por sí resulta llamativo, pero no es ni de lejos la raíz que sustenta su vida, y da una imagen terriblemente sesgada de la vida monacal. Está a años luz de los apasionante que puede resultar la relación de un monje con Dios, y de las luchas interiores que tienen que librar contra ellos mismos, contra los atractivos del mundo exterior y contra el demonio, todo por la gloria de Dios.

Hay que leer a San Juan de la Cruz y a Santa Teresa - "Las Moradas" es imprescindible - para entrever algo de lo que pasa entre esos muros.
Caramelo_C
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow