Haz click aquí para copiar la URL
España España · Palencia
Voto de Lupo:
6
Drama Años 70. En Noitía, un pueblo de la costa atlántica gallega, viven Fins y Brinco, dos adolescentes que mantienen una relación de amistosa rivalidad en medio de la cual se encuentra Leda, una chica algo mayor que ellos. La joven elige a Fins y lo arrastra en la búsqueda de los tesoros que los naufragios arrojan a las playas. Su relación se interrumpe bruscamente cuando Fins se va del pueblo, tras la muerte de su padre mientras pescaba ... [+]
21 de octubre de 2012
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película se articula narrativamente como una colección de anécdotas infantiles que dejan un poso lírico y toques de humor tierno marca de la casa en la primera parte pero naufraga totalmente en la segunda, a la deriva sin atar cabos con los conflictos sugeridos pero irresueltos en la primera parte. La banda sonora acentúa el lirismo y el ritmo vivo de la primera parte de la película.

Los niños pobres sueñan con una riqueza cercana y accesible en el contrabando de tabaco. La vida está en juego en la película desde el principio. (Los padres muertos o inciertos de los niños, Fins en un ataúd flotante, los naufragios misteriosos...). Me gusta la decencia del personaje del padre de Fins, que marca el camino del niño por el lado del bien (aunque muera al traicionar sus principios de pescador honrado). El personaje de Mariscal (cacique parlador de latines litúrgicos, simpático y por ello más peligroso, comprando apoyos y silencios) es la única interpretación digna de la película. Se pasa por encima el sufrimiento de las víctimas de Mariscal (al final todos son sus víctimas).

Me gustan las elipsis de Cuerda como recurso narrativo, aunque abuse un poco de ellas (una incluye un salto mortal narrativo). Los personajes carecen de continuidad de la primera a la segunda parte. La escuela abandonada es reciclada como escondrijo del contrabando y como baúl de sueños infantiles rotos. Los personajes vuelven a la escuela abandonada a buscar su redención en la infancia. El regreso de Fins convertido en guardia civil podría haber dado mucho más juego.

La película se atropella en la segunda parte. Pasa todo muy rápido y sin claridad. No llega a haber una trama policial elaborada. Cuerda sale de sus terrenos en la segunda parte de esta película o quizás no sabe a dónde quiere lllegar y se pierde en la trama.
Lupo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow