Haz click aquí para copiar la URL
España España · palma de mallorca
Voto de TRAILERS:
9
Drama Filme surrealista, todo un clásico del cine de arte y ensayo, una obra única y de culto, fruto de la poderosa imaginación de dos jóvenes mentes -Buñuel tenía 29 años y Dalí 25- poseedoras de un talento tan singular como genial. Según declaraciones del propio Luis Buñuel, "Un perro andaluz fue un film antivanguardista, nada te­nía que ver con la vanguardia cinematográfica de entonces. Ni en el fondo ni en la forma (...) también se iba a ... [+]
14 de enero de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca se hablado tanto de un cortometraje como se ha hecho de "un perro Andaluz". la película pretende provocar un impacto moral en el espectador a través de la agresividad de la imagen. Remite constantemente al delirio y al sueño, tanto en las imágenes producidas como en el uso de un tiempo no lineal de las secuencias.Película cargada de simbolismos, obra emblemática del surrealismo, un derroche de talento, potentes imagines que no fueron exentas de polémica en su día, poética, transgresora, rompedora de cánones establecidos, provocadora e irreverente.
Posee una de las secuencias más impactantes de la historia del cine, la navaja de barbero que secciona el ojo de la mujer mostrándolo de forma explicita, y que ya se ha convertido en una escena épica en la historia del cine, y que además artistas de todo tipo de genero como: Alfred Hitchcock, David Bowie o Jhonathan Demmen entre otros han tomado esta escena y otras del cortometraje como referente para algunas de sus obras.
El rodaje duró quince días, la idea nació de la confluencia de dos sueños,. Dalí contó que soñó con hormigas que pululaban en sus manos y Buñuel soñó con una hoja de navaja que cortaba la luna en dos.
El título, Un perro andaluz fue elegido por el mismo Buñuel porque no guardaba relación alguna con los temas del film.
El mismo simbolismo que tiene la película se puede reducir, dicho por Buñuel, la importancia que para él tenían los sueños, las visiones y los delirios en su vida cotidiana, toda la cinta puede definirse como una sucesión de sueños encadenados y en varias imágenes se pueden descubrir las obsesiones y traumas de Buñuel y Dalí como la represión sexual, el deseo carnal, la critica a la educación impartida por la Iglesia, el pecado, el castigo, la rebelión ante la autoridad,
Todo esto contando magistralmente en solo 16 minutos de metraje, este cortometraje, sin duda alguna, era la mejor carta de presentación de un director sobresaliente en todos los aspectos como fue Luis Buñuel.
Sin duda alguna, es la obra maestra de todos los cortometrajes.
TRAILERS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow