Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Ana Morgana:
9
Serie de TV. Comedia Serie de TV de 73 episodios (1996-1998). Por problemas económicos, la Reme (Lina Morgan) y su padre abandonan el pueblo y se trasladan al Hostal que regenta su tía en Madrid, lugar donde se alojarán muchos y variopintos personajes. Reme espera encontrar en la capital no sólo una vida mejor, sino también al amor de su vida. (FILMAFFINITY)
1 de agosto de 2012
17 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya lo sé, ya lo sé... la serie no se merece el 9, pero Lina Morgan sí.

Es cierto que, volviendo a ver la serie, alguna que otra actuación deja un poquito que desear... pero también es cierto que, allá por 1996, cuando nos lo vendieron como el producto revelación del año en Televisión Española, esta serie fue todo un símbolo en muchos de los hogares españoles. Yo sí la he tarareado en la ducha, como he leído en otra crítica, y he llorado de risa en alguna ocasión con Lina y su espectacular grandeza humorística.
Está claro que es cuestión de gustos, que si Lina Morgan no te gusta esta serie tampoco lo hará; pero para mí significó tantas cosas que me duele ver que es una serie tan mal valorada en esta página.

Además, deberíamos tener muy presente que es una serie que emula una obra de teatro, una comedia teatral grabada y llevada a la televisión; y, sobre todo, deberíamos tener en cuenta la pureza y los valores que esta serie querían transmitir al espectador de hace más de 15 años...

No vamos a ver un Torrente, ni un Javier Cámara, ni un Luisma; veremos a Lina Morgan, la Lina que ha sido desde el principio, desde "La tonta del bote" hasta ahora. Quizás sus gestos, sus posturas o sus bromas no sean originales, pero es que a quienes nos gusta Lina Morgan nos gusta así, como es ella, ¡como siempre ha sido!

Lina y sus taitantos siempre serán historia, una historia maravillosa y divertida que algunos hemos tenido la suerte de disfrutar en "prime time", cuando de verdad todo lo que ella hacía se sentía como tuyo... Probablemente mis nietos no aprecien a este personaje, a esta mujer; pero mi abuela, mi madre y yo sí la hemos disfrutado como niñas. Y la seguimos disfrutando, como si por arte de magia pudiésemos retroceder en el tiempo y regresar a aquellos jueves por la noche, a aquellas sonrisas cómplices, a aquella inocencia que siempre he visto en las obras de esta gran mujer.
Ana Morgana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?

Últimas películas visitadas
Oskara
2016
Iñaki Alforja, Pablo Iraburu
7,1
(23)
arrow