Haz click aquí para copiar la URL
España España · Salamanca
Voto de Danihern:
6
Drama Precuela de la aclamada serie "Los Soprano", centrada en la juventud del gángster de Nueva Jersey Tony Soprano. El guión de la película ha sido escrito por David Chase, el creador de la serie original de HBO. (FILMAFFINITY)
28 de diciembre de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que pocas personas dudan ya de que 'Los Soprano' es una de las grandes series de la historia de la televisión. La historia de un capo de la mafia que va al psiquiatra, un ser del todo imperfecto lleno de dudas y que tiene una vida familiar como cualquier otra persona, era un enfoque que se alejaba bastante de los estereotipos asociados con este tipo de personajes. 'Los Soprano' marcó un antes y un después en la historia de la televisión y su final, uno de los más polémicos que conozco, dejó un debate que sigue abierto casi 20 años después. Por todo esto no era de extrañar que tarde o temprano se intentara volver a este mundo de mafiosos imperfectos para contarnos una nueva historia. Y eso es justo lo que pretende 'Santos criminales', aunque creo que no lo ha hecho de la manera que muchos nos esperábamos.
Creo que todos los que habíamos visto la serie, cuando nos enteramos de que habría película precuela, pensamos que veríamos cómo se forjó el Tony Soprano que todos conocíamos. Cómo, cuándo y por qué dio el salto que le convirtió del prometedor estudiante que era, que llegó incluso a pisar la universidad, al inteligente y carismático jefe de la mafia de New Jersey. Sin embargo lo que nos muestra ‘Santos criminales’ es el paso anterior a este, el momento en el que algo salta en la cabeza de Tony mientras permanece a la sombra del también carismático Dick Moltisanti, el auténtico protagonista de la película. Por desgracia, y a pesar de que volvamos a reencontrarnos con viejos conocidos y lugares familiares, la película acaba quedándose en un no sé muy bien qué. Y creo que el problema podría estar, además de en un guion al que le faltaba un poco más de cocción, en que, de todas las personas que estuvieron involucradas en la creación de la serie, faltaron dos de las más importantes: Tim Van Patten (principal director de la serie) y Terrence Winter (guionista estrella). Aunque esto ya son preferencias personales. Lo que sí que puedo decir es que ‘Santos criminales’ está bien a pesar de sus carencias. Es una película interesante que se deja ver y disfrutar, pero que no ha sabido sacarle todo el jugo a la historia que tenía entre manos. Y eso me hace que me plantee dos preguntas clave: ¿el formato de película era realmente el adecuado? Y la más importante aún, ¿de verdad había necesidad de hacerla? Por desgracia no tengo una respuesta clara para ninguna de las dos, aunque supongo que tampoco es necesario porque cada espectador tendrá las suyas propias.
Danihern
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow