Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Kasanovic:
7
Drama. Intriga. Thriller Ree Dolly (Lawrence) vive en una zona rural de los montes de Missouri. Es una chica de 17 años que tiene que hacerse cargo de su familia en una situación de extrema precariedad. Su padre Jessup, tras salir de la cárcel en libertad condicional, ha desaparecido misteriosamente y, si no aparece, en pocos días perderán la casa donde Ree vive con su madre enferma y sus dos hermanos pequeños. Encontrar a su padre se convierte entonces para la ... [+]
7 de noviembre de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
En los helados bosques de Missouri, la joven Ree Dolly (Jennifer Lawrence) recibe la noticia de que su padre Jessup, nada más salir de prisión preventiva, ha desaparecido misteriosamente. Si Jessup no se presenta al juicio, Ree perderá la casa y con sus dos hermanos y su enferma madre se verá obligada a vivir en la fría naturaleza. Por tanto, Ree se pondrá manos a la obra y lo dejará todo para localizar a su progenitor.

Desde hace algunos años, la Academia de Hollywood suele colar una película de cine independiente entre las candidatas al Oscar a mejor película. Algunas han obtenido mejores resultados que otras (no olvidemos que En tierra hostil ganó la estatuilla en 2009), pero casi todas han acabado más o menos sepultadas en el olvido.

El caso de Winter’s Bone no dista mucho de esa tesitura. Se trata de una película más que correcta, buena, que se puede disfrutar plenamente durante el poco más de hora y media que dura. Pero poco de ella perdura, no hay escenas memorables, ni frases lapidarias, ni siquiera un mensaje que tenga opciones de calar en el público. Pero seríamos injustos en catalogar a la obra de Debra Granik como una película prescindible. En estos tiempos aciagos para el género western, Winter’s Bone es un ejercicio más o menos cercano a lo que otrora era considerado como la cuna de varias de las mejores películas norteamericanas. No en vano, ya la protagonista muestra indicios serios de que podría aparecer en cualquier obra de los Ford, Peckinpah o Howard Hawks. Ree es un personaje sombrío, con una gran responsabilidad pero que lucha con las pocas fuerzas que le quedan en un entorno hostil. Esto no se podría haber conseguido, lógicamente, de no ser por la gran actuación de una Jennifer Lawrence a la que, decepcionantemente, se la recordará más por su papel en la fastuosa Los juegos del hambre.

La atmósfera con la que Granik dota a su obra es digna de los mejores ambientes crepusculares del Lejano Oeste. Sin pistolas, sin sombreros ridículos, sin arena y sin saloons, pero con muecas despectivas, palabras áridas y mucha mala leche, Winter’s Bone intenta teletransportarnos a una época que en el cine considerábamos ya como irremediablemente perdida. Y es que, pese a que pocos se hayan atrevido con ello, la actualidad también puede ser una digna etapa en la que situar un western. De momento, Winter’s Bone ha dado un paso muy importante. Ahora sólo hace falta un guión más sólido para dar cobertura a tan buenas intenciones que Granik nos proporciona en este notable, pero olvidable, intento de reverdecer viejos laureles.
Kasanovic
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow