Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Mankuku:
6
Intriga. Thriller Inglaterra, Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Sherlock Holmes finge estar muerto para poder investigar sin trabas una serie de presuntos suicidios que tienen un punto en común: en todos los casos los cadáveres presentaban picaduras de araña. Sus sospechas acaban centrándose en la atractiva, pero muy peligrosa Andrea Spedding. (FILMAFFINITY)
1 de noviembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Voy rápido. Es todo lo que se puede esperar de una película de Sherlock Holmes. Un villano listillo que va siempre un paso por delante y Sherlock Holmes disfrazándose y haciendo deducciones.

Lo que me ha llamado poderosamente la atención son tres cosas:

1. La forma en la que Sherlock Holmes deduce que el asesino está vez es una mujer es porque el método es sutil y cruel, cosa que solo una mujer podría ser. Como el mismo dice: felino, no canino. Todo esto se ve reforzado por Watson cuando piensan que los suicidios podrían ser inducidos con esta gran reflexión: "¿inducción? Sí eso suena femenino. Genial.

2. Si lo anterior puede parecer irrespetuoso hacia las mujeres lo que viene ahora es de matrícula de honor. En la película aparece un pigmeo, que no es más que una persona con acondroplasia pintada de negro al cual se refieren como "aquella cosa de la maleta".

3. Por último algo que seguro que era habitual ver en muchos lugares de EEUU en aquella época. Estamos hablando de 1943. Al acabar los créditos de la película podemos leer este texto con la estatua de la libertad de fondo:
YOU'RE NOT GIVING JUST LENDING WHEN YOU BUY WAR SAVINGS.
STAMPS AND BONDS ON SALE HERE.
Mankuku
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow