Haz click aquí para copiar la URL
España España · Costa mediterránea
Voto de Antoine Czirszn:
4
Ciencia ficción. Thriller. Acción Año 2019. Lincoln Seis-Echo y Jordan Dos-Delta se encuentran entre los cientos de residentes de una especie de campo de concentración. Dentro de ese lugar cuidadosamente vigilado, su vida cotidiana, como la de los demás, está rigurosamente controlada y llena de restricciones. La única salida -y la esperanza que todos comparten- consiste en ser elegidos para ir a "La isla", el único lugar del mundo que no ha sufrido los efectos ... [+]
6 de agosto de 2016
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace poco repusieron en la TV esta película y decidí volver a verla. Lo único que recordaba era que tenía una primera parte decente y una segunda menos buena. Revisé la nota que en esta página le había puesto años ha, y, viendo que era un 4, deduje que la segunda parte le ganó a la primera en mi contador personal. Aún así, dejé el mando a distancia en la mesa, me recosté en el sofá y me dispuse a un revisionado de los de antaño: con palomitas y sin crearme expectativas.

Bienaventurados los cortos de memoria, porque sólo nosotros veremos el mismo bodrio dos veces sin quererlo.

Pues sí, la primera parte es la "pasable" e "interesante", al menos para mí. En lo argumental remite a todas las distopías vistas y por ver, y, por tanto, tampoco es algo muy original. Desde "Un mundo feliz", "Minority report" o "Gattaca", hasta "Matrix" o "Cuando el destino nos alcance" por el componente post-apocalíptico que tiene. Sin embargo, creo que la principal referencia, en lo argumental y también en lo estilístico, es "THX 1138", la primera peli de George Lucas. Todo esto me gustó, no por las referencias a películas anteriores que sólo me he molestado en recordar para escribir esta crítica, sino porque ¿a quién no le gusta ver cómo otros sufren en un ambiente hiperjudicializado y sin margen de maniobra para expresarse libremente mientras tú estás a salvo de toda injusticia en el sofá de tu casa? La pena es que todo este festival ciencia-ficcional se queda corto, apenas 30-40 min de metraje, ya que a esas alturas ocurre la mayor desgracia que le puede pasar a una película de estas características (ver spoiler).

Y, claro, los temores que había revivido en mí antes de rever la película se cumplieron. La segunda parte, que comienza a partir de esta desgracia, es la "floja" o "mala": una sucesión de persecuciones, tiros, buscar refugio, traiciones, y vuelta a empezar, una sucesión muchas veces vista, al igual que la primera parte, por otro lado. Todos los recuerdos de esta parte volvieron a mi mente y cayeron sobre mi espíritu como uno de esos edificios que saltan por los aires durante esta segunda parte: como un bofetón. De modo que no pude más y dejé de ver "La isla".

En definitiva, volví a ver esta película y, como me pasó la primera vez, no llegué a pisar la isla. Me quedé varado en una de sus playas, agonizando. Espero no volver a olvidarla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Antoine Czirszn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow