Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Rothgo:
5
Thriller. Drama Año 1921. España vive un momento agitado y caótico: son los años del plomo, fruto de los violentos enfrentamientos callejeros entre matones y anarquistas. El gansterismo y los negocios ilegales están instalados en la sociedad. En esta situación de disturbios, Aníbal Uriarte es un policía enviado a Barcelona para colaborar en la detención de los culpables del robo a un tren militar. Aníbal y sus formas no encuentran mucho apoyo entre sus ... [+]
18 de junio de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Año 1921 - Un tren militar que transporta un montón de armas es asaltado y su cargamento, robado.Lo roban porque los soldados encargados de su custodia son bobos; a santo de qué viene bajarse del tren (viendo que te han puesto una barricada ardiendo en la vía) y plantarse todos en fila frente a un vagón. Nadie vigila el otro lado del convoy, ni se protegen detrás de nada... lo dicho, bobos del todo.

Total, que las autoridades creen que las armas han ido a parar a Barcelona porque allí las cosas andan revueltas con tanta protesta obrera y tanto anarquista gamberro. Así que envían a un agente de la ley para ayudar con la investigación. Y al verlo ya intuyes que es el protagonista y que va a ser un "crack", porque lo interpreta Luis Tosar y porque se llama Aníbal (que es un nombre molón como de general cartaginés) y no Salustiano o Bonifacio o Cesáreo, que eran nombres muy de aquel entonces.

El hombre tiene menos charla que el felpudo de mi casa y cuando abre la boca para hablar solo lo hace para soltar frases cortas, en plan funcionario policial alfa: "no hagas preguntas", "sube al coche", "yo me ocupo", etc.
Gracias a su don de gentes no tarda en granjearse el respeto y afecto de una brigada policial compuesta por sociópatas y extorsionadores, con los que se pone a investigar.

Van de un lado a otro de la ciudad, y advierten a uno, le dan un repaso a otro, vuelven a amenazar al de antes... En el trasunto de estas peripecias conoce a una chica obrera que anda por ahí protestando con otras mozas. Y hay una carga policial contra ellas, con caballería y todo, y las muelen a palos. Tanto, que una muere, a pesar que todas las demás no tienen ni un moratón, ni una ceja abierta ni una costilla rota ni nada.

También visita un cabaret, donde al operador de cámara de la película le tuvieron que dar Biodramina, porque se lía a dar vueltas y vueltas con la cámara y a punto estuve de echar la pizza 4 quesos. Allí, nuestro anti-heroe deberá adentrarse en ese ambiente aburguesado y dicharachero, tanto como entre las asambleas obreras para localizar el cargamento de armas e impedir que se líe parda en la Ciudad Condal.

***** Película de gangsters entretenida pero del montón, y que desaprovecha el escenario ideal de aquella Barcelona de los años 20 del siglo pasado, de patronos y pistoleros, anarquistas y atentados. Toma prestadas cosas de otras películas, apostándolo todo a una puesta en escena superlativa en medios y presupuesto: cada uno de sus planos reclama la atención del espectador a base de recordarle que esta es una producción generosa en medios.

Por lo demás, unos anarquistas que no hay quien se los crea, capaces de organizar asambleas ejemplares; a su lado, hasta las reuniones de vecinos de mi escalera tienen mas confusión e infinita más bronca. Hay unos cuantos polis corruptos que son los que cargan con el interés real de la película, con un Ernesto Alterio sobresaliente, pura energía. Tampoco faltan mamporros, tiroteos, persecuciones... y poco mas.

El argumento se sostiene por los pelos, el personaje protagonista es tan hierático y desconcertante que termina por dar igual y las escenas de acción están bien resueltas, aunque alguna no logra escapar de cierto ridículo (¿Michelle Jenner y Paco Tous repartiendo estopa contra matones profesionales? ¿De verdad?)

ME QUEDO CON: El esfuerzo de producción y el intento de reivindicar un cine de género con sentido de espectáculo.

ME SOBRA: Que posea tan poca personalidad , a pesar de la generosidad de medios y de esa ambientación histórica, que daba para una historia mas genuina.
Rothgo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow