Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · Hellstown
Voto de DPD:
8
Drama. Comedia. Intriga Estado de Nueva York, años setenta. Irving Rosenfeld (Christian Bale), un brillante estafador, y su inteligente y seductora compañera Sydney Prosser (Amy Adams) se ven obligados a trabajar para un tempestuoso agente del FBI, Richie DiMaso (Bradley Cooper), que sin querer los arrastra al peligroso mundo de la política y la mafia de Nueva Jersey. (FILMAFFINITY)
16 de enero de 2014
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película muy disfrutable que por lo menos a mí me ha sacado de la basura de entretenimiento que veo habitualmente, y que narra con retazos realmente brillantes las vidas de unos patéticos personajes setenteros que tratan de sobrevivir en un mundo hostil. Extraño equilibrio el que realizan, al estar siempre en el filo entre la ley o la mafia, pero aprovechándose también de otros más ingenuos o débiles que ellos. Se muestra así una suerte de metanarración donde el propio sueño americano de triunfo y gloria se desmorona tras unas apariencias, medio falsas medio auténticas, que son las que en realidad sirven de motor a toda la vida social. Desde este punto de vista la película sirve de puente a ese mensaje, y lo hace de forma eficaz y divertida. Una buena película, consistente y agradecida.

Los actores parecen estar en gracia, sobre todo ellas, una genial Amy Adams durante todo el metraje, vedadero eje de la película, y una Jennifer Lawrence que al comienzo no tiene apenas papel, pero que luego se revela como el otro eje que puede decidir todo el destino de los personajes, con unas intenciones que no se tienen muy claras al principio y que deparan momentos verdaderamente descojonantes.

Sin embargo... pese a la calidad de la ambientación, la estética, el buen guión y la buena dirección, y las grandes interpretaciones, no podía evitar sentir durante el visionado que esto ya lo había visto en otras películas, y no es tampoco muy tímida la copia... digo homenaje, a la dirección genial de Scorsese en ''Uno de los Nuestros''. Es una peli original y de calidad, sí, pero quizá no tanto como parece. Todos los años hay películas que dan el petardazo, tipo Shakespeare in Love o el Discurso del Rey, que luego nadie se acuerda de ellas, no sé si me explico. Vamos, que si el propio Scorsese no se llevó nada por la mencionada película, no veo por qué ésta sí debería hacerlo. Me da la impresión de que está entre lo mejor del año porque ha sido, básicamente, un año flojo, y que en otro momento confrontada a otras películas quizá no pasaría de ser una de las "buenas pelis resultonas" que se hicieron tal año, pero nada más. Espero que envejezca bien, pero no sé si ahora mismo es tan buena como se pretende.

Aunque como película sí que es bastante firme, no sólo el final, para mí, flojea, sino que además es más ''lineal'' de lo que aparentemente debería ser una película de estafadores. Realmente no hay un gran giro de guión de esos que te quedas ''tó loco''. Quizá no deba tenerlo, y eso sea bueno, pero como que lo esperas y nunca sucede. También, pese a que, repito, es una película bastante meritoria y con una historia muy consistente, quizá sea más una obra de momentos, realmente muy, muy divertidos, casi sketches, que una obra total, bien rematada y acabada. Como la anterior película del director, Silver Linings Playbook (y mejor que aquella) ésta no es realmente una obra maestra, creo yo, e incluso el inmerecido Óscar que le dieron a la chica por ese papel de chiflada, creo que sería más meritorio aquí para ella como secundaria y para Adams como prota. Pero bueno, los premios son lo de menos.

No obstante, es muy recomendable y hará pasar una buena tarde a cualquiera que acuda a verla. Quizá con el paso de los años sí que se considere una obra maestra y yo me arrepienta un poco de lo dicho aquí, pero bueno, que es bastante bastante buena. Un 8'5.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
DPD
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow