Haz click aquí para copiar la URL
Voto de ZanderStrife:
7
Animación. Aventuras. Acción. Fantástico En un universo paralelo donde Peter Parker ha muerto, un joven de secundaria llamado Miles Morales es el nuevo Spider-Man. Sin embargo, cuando el líder mafioso Wilson Fisk (a.k.a Kingpin) construye el "Super Colisionador" trae a una versión alternativa de Peter Parker que tratará de enseñarle a Miles como ser un mejor Spider-Man. Pero no será el único Spider Man en entrar a este universo, 4 versiones alternas de Spidey aparecerán y ... [+]
19 de marzo de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si hay algo que disfruto del cine de superhéroes es el simbolismo y la mitología que les rodea, lo que se ha creado después de tantos años. Historias que se iniciaron en el siglo pasado y que ahora cobran más vida que nunca, influyendo en nuestra manera de disfrutar el mundo cual influencia de la mitología griega en nuestra cultura.

Spider-Man no es un personaje más en todo este entramado de personajes. Es EL PERSONAJE. Situado en el mismo escalón que Batman y Superman. Y aunque Spider-Man se distancia de la oscuridad del hombre murciélago y la divinidad del kryptoniano, posee un componente dramático igual o más grande que esos dos personajes. Es más fácil identificarte con Spider-Man porque sus problemas tratan sobre asuntos cotidianos y sobre realidades que nos afectan día tras día (más allá de algún problemilla referente a sus superpoderes).

No obstante, este personaje de cómic se ha expandido enormemente en los últimos años creándose nuevas versiones del mismo. Ya en los 90 disfruté muchísimo esos capítulos finales de la serie de animación (la que conocemos todos) en donde podíamos ver a distintas versiones de Spider-Man de distintos universos. ¡Hasta había uno millonario y con una armadura! Con los años he ido conociendo al personaje y su versatilidad a la hora de orientarse de un modo u otro. Por ejemplo, uno de los personajes que más populares se han hecho en un corto espacio de tiempo es Spider-Gwen.

Y aquí nos encontramos con 'Spider-Man: Un nuevo universo', la película que "profundiza" en el Spider-verso (o multiverso Spider-Man). El problema es ese, y de ahí las comillas, porque creo que no profundiza demasiado. La película, en su conjunto, me ha gustado mucho. He disfrutado el apartado visual, imponente, frenético e imaginativo. La banda sonora y las canciones son estupendas y la historia, aunque simple y convencional, funciona. Pero me parece un producto con un gran potencial desaprovechado.

En una película como esta, en la que pesa más lo positivo, no puedo evitar ver que se han cometido algunos errores, demasiadas casualidades en un guión demasiado forzado para que todo salga según lo previsto, con diálogos escritos convenientemente para que la historia pueda seguir su curso y hacer fácil el visionado al espectador, cuando lo cierto es que la trama daría para algo mucho más complejo y dramático.

Mi mayor problema, sin embargo, es que Miles Morales no me parece un personaje interesante. Ni siquiera me lo parece en el videojuego Marvel's Spider-Man. Quizá porque la comparativa con Peter Parker es injusta, pero no puedo evitarlo. Esta película además presenta otras versiones de realidades diferentes y el chiste de todo esto es que cualquiera de estas versiones me parece superior en cuanto a diseño (puntazo lo de Penni Parker) y construcción de personaje a Miles Morales. Y eso que ni siquiera se profundiza en tres de ellos, ya que se unen demasiado tarde a la fiesta.

De ahí que por mi cabeza se cuele la idea de que hubiese preferido una película monográfica de Spider-Gwen o incluso una del Spider-Man Noir. Con una trama mejor elaborada que haga mayor justicia a lo que significa ser Spider-Man, cada uno en su contexto y con sus motivaciones. Y es que a pesar del acertado mensaje que deja la película acerca de la mitología del superhéroe arácnido, esto no deja de verse como merchandising. En un contexto en el que Sony, dueña de la licencia (por más que le pese a Marvel Studios), pretende crear su propio universo, y con 'Venom' siendo un éxito de taquilla (me cueste entender ese hecho por la calidad de la misma), veo 'Spider-Man: Un nuevo universo' como una oportunidad real de hacer que el gran público conozca a estos personajes. Porque una película de Spider-Gwen en live-action creo que sería un éxito rotundo. Y una película en blanco y negro live-action con Spider-Man Noir sería, a priori, una jodida maravilla. O una película anime de Peni Parker.

Pero quizá ése sea el punto al que quiere llegar la película: un auténtico espectáculo de colores, cargado de buen ritmo, donde los espectadores son invitados a disfrutar de la factoría Spider-Man sin necesidad de ahondar en profundidad.

¿Pienso que se la ha dado mucho bombo? No lo sé, yo desde luego la he visto con muchísimas ganas y de hecho estoy contentísimo con la buena acogida que ha tenido. Pero también pienso que se la mirado con muy buenos ojos. En lo personal, creo que es una película notable, sobresaliente en algunos apartados, pero me deja frío en otros. No obstante, es más que recomendable y seguro que la van a disfrutar.
ZanderStrife
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow