Haz click aquí para copiar la URL
Voto de ZanderStrife:
7
Thriller. Fantástico. Acción Mientras el gobierno de EE.UU no tiene claro cómo responder a una visita alienígena a la Tierra con intenciones malignas, Amanda 'El Muro' Waller (Viola Davis), la líder de la agencia secreta A.R.G.U.S., ofrece una curiosa solución: reclutar a los villanos más crueles, con habilidades letales e incluso mágicas, para que trabajen para ellos. Sin demasiadas opciones a dar una negativa, los ocho supervillanos más peligrosos del mundo ... [+]
9 de diciembre de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
He preferido no escribir esta crítica el mismo día que la vi, en el estreno, porque de ser así seguramente el tono habría sido desacertado en este texto, por el mero hecho de que no estoy de acuerdo con la crítica especializada, y cada vez me replanteo más qué necesidad hay que en el cine siempre tengamos el prisma de estos jueces y digan qué es bueno y qué es malo. Porque todos, a excepción de Carlos Boyero, aplaudieron el trabajo de Miller con 'Mad Max: Fury Road', pero qué hubiese pasado si hubiesen hecho sangre, que siguieran la línea de Boyero. Y una vez vista 'Escuadrón Suicida', me da la sensación de que cada crítico ha visto una película distinta, porque cada uno tiene su propia forma de masacrarla más allá del argumento de que "hay muchos personajes". 
Bien, más allá de esto, quisiera aplaudir el trabajo de David Ayer. Tenía dudas con la película, con el reparto, con la duración de la cinta, menos dudas con el villano (acerté de pleno), pero a día de hoy sólo veo un aspecto negativo en esta cinta, y es que se sostiene sobre una historia muy simple, y eso no es malo a priori, ni mucho menos. No le pides a estos chicos del escuadrón que hagan un examen de álgebra. El problema es que esta premisa tan simple habría funcionado, para mi gusto, con un añadido: dime que desde el momento de presentación de personajes hasta que sucede el problema que da inicio a la misión ha pasado cierto tiempo. Sí, la película te lo dice, pero todo sucede tan rápido y con una narrativa tan frenética que eso genera cierta confusión en el cuadro general. 
Dicho esto, estamos ante una película de difícil digestión para cierto tipo de público, pero me gustaría recurrir un poco a los argumentos propios de la Estética y decir que una obra puede ser buena aunque no guste, hay que saber apreciar las virtudes de la cinta, y 'Escuadrón Suicida' tiene cientos de virtudes. Personalmente, yo iba con la intención de ver a la mejor Harley Quinn, al buen Will Smith (que no Deadshot), a un breve pero imponente robador de escenas Joker, a una Encantadora bastante traviesa, la redención de Joel Kinnaman después de aquel desastre que supuso 'Robocop', a Jai Courtney pidiéndome perdón después de aquella cinta que dicen que pertenece a la saga 'Terminator', a escuchar unas canciones en compás con unas escenas de auténtico espectáculo y finalmente, a ver una película absolutamente valiente, diferente en sus formas y apostando por una diversión-acción sin pausa. 
Todo eso lo tiene 'Escuadrón Suicida', pero además tiene otra poderosa virtud: estar bien introducida en el universo DC. Igual que siempre aplaudiré el esfuerzo que hizo Marvel para saber introducir a Thor y su mundo en un mundo que se presentó al principio más realista que fantástico, creo que la Warner y DC han hecho un trabajo estupendo. Porque además este escuadrón suicida tiene su propio tono y estilo, pero no olvida el enfoque oscuro de 'Batman v Superman', consigue ser divertida y frenética, pero no deja de lado el tono dramático y emocional. 
Por último, y aunque se podría decir mucho sobre esta película, quisiera agradecer la honestidad de la productora y el director con la película, pues no se tarda mucho tiempo, en realidad bastante poco, en decir quiénes son los personajes de auténtico peso y quiénes son más secundarios. ¿De verdad alguien pensaba que todos iban a tener el mismo protagonismo?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ZanderStrife
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow