Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Randomaster:
7
Aventuras. Acción Bond recibe la misión de desenmascarar a Max Zorin, un misterioso empresario, y aparente espía de la KGB, que amenaza con dominar el mundo por medio de sus revolucionarios microchips. Aliado a poderosas empresas de tecnología punta, su objetivo es destruir la falla de San Andrés, provocando un terremoto de irreversibles consecuencias. (FILMAFFINITY)
2 de abril de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
“A View to Kill” siempre en el top 5 de peores películas Bond, y uno de los films peor valorados de la saga.
Pero ¿Realmente es tan amarga la despedida de Moore del personaje? Yo creo que no.
Las películas Bond tienes unos elementos fácilmente identificables (la chica, el enemigo melómano, el plan maquiavélico de repercusión global…) que en esta película funcionan especialmente bien.
La escena previa a los créditos está cargada de adrenalina y de esa siempre inverosimilitud que acompaña a estas películas. Esquí? Snowboard? Motos de nieve? Un helicóptero? Qué más se puede añadir?
Tras ésta, el tema principal de la pélicula (Duran Duran- “A view to Kill”) que es puro pop de los años 80. Le queda como anillo al dedo a la escena de créditos.
Por otro lado, el plan maléfico de turno que no está mal. Pero lo que es espectacular es tanto el personaje de Max Zorin como la interpretación de Christopher Walken. ¡Vaya Psicópata! Frío, calculador y a diferencia de muchos otros némesis Bond, impredecible.
Junto a él el personaje de May Day que cumple notablemente en el rol de secuaz ineludible.
Y ¿Qué hay de 007? Cumple y con creces. Muy criticado Moore en este papel por la edad con la que llegó al film. Mayor ¿Y? Sinceramente se le nota la veteranía en el papel, se le ve cómodo, muy fluido y mucho más natural que en entregas previas.
Como punto negativo podríamos destacar a Tanya Roberts como chica Bond. Quizá le faltó carácter y dureza para el rol.
En resumen, un 007 muy fluido, escenas de acción notables (persecuciones en la nieve, en la torre Eiffel, carreras de caballos…) y sobretodo un sobresaliente villano que hacen de la película algo más que una simple despedida de Moore del Papel.
Randomaster
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow