Haz click aquí para copiar la URL
Voto de PabloElPuas:
9
Serie de TV. Thriller. Drama. Terror Miniserie de TV (2024). 7 episodios. Cuando un cómico en apuros tiene un gesto amable con una mujer vulnerable, desencadena una obsesión enfermiza que amenaza con destrozar la vida de ambos. (FILMAFFINITY)
12 de mayo de 2024
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Mi reno de peluche" o "Baby Reindeer" es una joya que llega a nosotros mediante la plataforma de "Netflix" en formato de miniserie con siete capítulos, en ella se nos cuenta la historia vivida por el propio creador, director, actor de la serie "Richard Gadd".

Los encargados de dirigir esta miniserie son "Richard Gadd" junto con "Weronika Tofilska", "Josephine Bornebusch" los cuales nos presentan una dirección muy trabajada a todos los niveles donde se puede apreciar lo que está ocurriendo tanto en la escena como lo que sienten los propios personajes de esta historia tan dura y que llega hasta el punto de dejarte mal cuerpo al espectador. Pese a que se repiten varios escenarios donde ocurrieron los hechos narrados, creo que la dirección está muy bien y se debe aplaudir su trabajo.

El guion íntegramente corre a cargo de "Richard Gadd", quien es la persona que vivió estos hechos tan duros para él, donde lo acosaron de todas las maneras posibles y hasta llegaron a violarlo, drogarlo para aprovecharse de él.
Su trabajo para traer esta historia tan dura a los espectadores me ha parecido excelente y ha tenido mucho valorar al contar esta historia a todo el mundo con todo lujo de detalles.

A nivel actoral debo destacar el gran trabajo de todo el elenco de actores que han participado en dar vida a todos estos personajes sobre todo a "Richard Gadd", quien se interpreta a sí mismo en una historia que vivió de primera mano es sus carnes y su cabeza porque seguro que no ha sido fácil para él.

La fotografía y la ambientación ha sido muy buena a nivel de trabajo, donde se nos traslada a una época anterior donde se puede ver en la propia tecnología, vestuario para dar al espectador una mayor ambientación, además de esa oscuridad de esta historia tan dura.

La música tiene presencia cuando es necesaria, pero algunas pistas no me han parecido nada del otro mundo y creo que había mejores elecciones.

En resumen, una joya no apta para todos los públicos y una historia que puede hacer sentir mal al propio espectador, ya que es muy dura, pero creo que se debe contar y no quitar importancia como ocurría hace años con el tema del acoso.

Nota: 9/10
PabloElPuas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow