Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Reaccionario:
7
Drama. Romance. Musical Norman Maine, un famoso actor adicto al alcohol, descubre a Esther, una joven con un gran talento para la canción, y decide impulsar su carrera cinematográfica. Ella triunfa y, pocos meses después, la pareja contrae matrimonio. Pero, a medida que el éxito de Esther aumenta, el de Norman declina y esa situación lo empuja a la autodestrucción. (FILMAFFINITY)
16 de noviembre de 2013
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene toda la razón del mundo Norman (James Mason) cuando explica el funcionamiento de esa campanita que suena en nuestro interior y que nos avisa de que estamos delante de un buen boxeador, bailarín, torero o cantante. Yo me inclinaría más por una sensación que nos indica, en este caso, que es una buena película. Éste es el caso de "Ha nacido una estrella", remake de una de 1937, que volverá a ser versionada en 1976. Nada más ver la ficha intuí que valía la pena. Drama musical, combinación no muy habitual, de George Cukor, lleno de romanticismo, elegancia y dureza, con tintes autobiográficos.

La película tiene una hechura artística llamativa, motivo por el cual obtuvo seis nominaciones a los Oscars, aunque no obtuvo ninguna. De ella, destacaría el duelo interpretativo de Judy Garland con James Mason, y el cromatismo, percibible en el vestuario y en las luces. Además, buenas y no muchas canciones para no cansar, pero sobre todo una trama impreganada de tristeza y veracidad en el que el estrellato se mezcla con el dolor, el fracaso y la soledad. Diría incluso que la Garland de carne y hueso se desdobla en su personaje y en el de Norman para reflejar en la ficción el drama de su propia vida.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow