Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Reaccionario:
2
Fantástico. Drama. Aventuras. Romance Jess Aarons (Josh Hutcherson), un chico que se siente extraño tanto en el colegio como en su propia casa, se ha entrenado durante todo el verano para correr una carrera; pero llega al colegio Leslie Burke (Robb) y le gana. A pesar de ello, pronto se hacen amigos. Leslie, aficionado a contar fantásticas y mágicas historias, le abre a Jess las puertas de un mundo dominado por la imaginación. A Jess le gusta dibujar, pero nunca había ... [+]
7 de abril de 2013
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya tomadura de pelo la de los creadores de "Un puente hacia Terabithia". Ni "Crónicas de Narnia", ni "Harry Potter", ni nada sino una copia bastante mala de la extraordinaria "Mi Chica". Observad como engañan con el tráiler. Apenas dos minutos pero llenos de cosas fantásticas en el dichoso bosque. En cambio, no sacan ni un segundo de estos dos críos en clase o con sus familias y eso que pasan muchos más minutos en esos menesteres. Uno va pensando en ver una cosa seria, de seres fantásticos, magia y mundos alternativos y se encuentra con una drama adolescente en el que una imaginación desbordada añade las únicas gotas de utopía a este pobre relato. Desde luego, no sólo es muchísimo peor que "Las crónicas de Spiderwick" (2008) y sobre todo, que la fabulosa "Una serie de catastróficas desdichas" (2004), sino que ni siquiera se ajusta a las convenciones del género. Pues la de Gabor Csupo supera en nota, aunque por poco, a las otras dos. Esto sí que es para echarse a llorar. Claro que la taquilla es la taquilla y la de 2004 casi dobla en recaudación a esta del 2007. A nivel mundial, se quedó en el puesto 23 frente al 43 de esta última.

Por supuesto, el hecho de que "Un puente hacia Terabithia" no sea en realidad una película infantil sino un drama para todas las edades no la invalida, ni mucho menos. Podría haber estado muy bien. Lo que pasa es que es mala. Pasemos por alto las concesiones hacia un feminismo obtuso que produce vergüenza ajena. Por ejemplo, eso de que Leslie (AnnaSophia Robb) corra más que el resto de chavales de clase no lo he visto en mi vida y el que el matón del colegio sea una chica, menos aún. No mencionemos tampoco la extraña relación "romántica" entre la profesora y alumno que se traen, que, una vez más, tampoco he visto nunca. Todo esto sería perdonable si hubiera algo que diera sentido a un film que nos quieren vender como de amistad, imaginación y crecimiento personal. Pero la moraleja que se saca es que estar asilvestrados y tener la cabeza llena de pájaros es una combinación muy mala. Después de todo no es negativo ver la televisión o hacer caso a los padres. Respecto a cualquier virtud que pueda tener esta película, os digo que qué lejos queda de "Mi Chica" (1991) en realismo, profundidad, inteligencia, maestría, belleza y emotividad.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow