Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Reaccionario:
2
Drama A finales del siglo XIX dos genios, Thomas Edison (Benedict Cumberbatch) y George Westinghouse (Michael Shannon), compiten -éste último junto a Nikolai Tesla (Nicholas Hoult)- para crear un sistema sustentable de electricidad y poder comercializarlo a todos los Estados Unidos en lo que se conoce como la 'guerra de las corrientes', una rivalidad entre ambos en la década de 1880 por el control del incipiente mercado de la generación y ... [+]
21 de julio de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gusta el cine histórico y más si es de una época que me llama la atención, como sucede aquí, a finales del siglo XIX, de 1880 a 1893, para ser precisos. Nos encontramos en los Estados Unidos, en una lucha entre lo comercial y lo puramente inventivo entre dos importantes figuras de la ciencia y la industria, Thomas Edison (Benedict Cumberbatch) y George Westinghouse (Michael Shannon), más Nikola Tesla (Nicholas Hoult), que estaba por ahí. "La guerra de las corrientes" cuenta con un reparto de renombre, una ambientación muy cuidada, el gancho de retratar unos hechos reales y por qué no decirlo, la moda femenina de la década de 1880 es muy bonita de ver. Sin embargo, la película es un auténtico tostón, perfecta para inducir siestas en los desprevenidos espectadores.

De entrada, no conozco demasiado las biografías de los personajes descritos pero resulta evidente que se le ha hace la pelota bastante a Edison. De hecho, hay aspectos que son rotundamente falsos (SPOILER). Así que empezamos mal. Sin embargo, es más grave que la película se dirija a los físicos y a los especialistas en la electricidad. Sé que existe la corriente alterna y la continua pero soy incapaz de describirlas y menos aún enumerar las ventajas de una y otra. La obra, en lugar de aclararnos todo esto, se pasa todo el metraje girando sobre éste y otros datos técnicos que no entendemos los más mínimo. A esto hay que sumarle un montaje horrible de ritmo frenético y una trama de lo más aburrida que no se sabe hacia dónde va, y así tenemos el muermo que les ha salido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow