Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Reaccionario:
4
Thriller Un joven médico formado en Óxford (Jim Sturgess) empieza a trabajar en un manicomio para estudiar los métodos del doctor Lamb (Ben Kingsley), que es el director del centro. Allí se siente atraído por una joven paciente (Kate Beckinsale) Los métodos del director sorprenden al recién llegado, ya que los enfermos hacen vida común con los empleados. Adaptación del relato de Edgar Allan Poe titulado "El sistema del Dr. Tarr y el profesor Fether". (FILMAFFINITY)  [+]
29 de noviembre de 2015
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo bueno que tiene es que está basada en un relato de Edgar Allan Poe, "El sistema del Dr. Tarr y el profesor Fether", y lo malo es que como lo leí hace ya algún tiempo ya me sabía el "truco" de "Asylum: El experimento". Por fortuna, es sólo el planteamiento pues Brad Anderson lo usa como trampolín para una historia que tiene muy poco que ver con la del escritor norteamericano. Por poner un ejemplo, la película está ambientada en 1899-1900, más de medio siglo después que el relato original. Tales cambios, además de ofrecernos una moda rotundamente más bonita que la de la década de 1840, sirven para disfrutar del film como si nada supiéramos de esa narración.

La película tiene todos los ingredientes para causar las delicias de los amantes de este tipo de cine, es decir, del terror gótico victoriano, a caballo entre el siglo XIX y XX, con el añadido de la presencia de la bella Kate Beckinsale. El reparto se completa con Jim Sturgess, un poco blando, Brendan Gleeson, dos breves apariciones, Michael Caine, sale algo más y bien, David Thewlis, me ha gustado, y Ben Kingsley, el mejor de todos. De hecho, durante los 107 primeros minutos, minuto arriba, minuto abajo, me ha resultado estimulante este ejercicio de medio suspense, medio drama, pero nunca horror, salvo por el final, que es tan malo que se acaba condenando al psiquiátrico.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow