Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Reaccionario:
6
Comedia. Fantástico Pablo y Luisita, un joven matrimonio, trabajan en el metro de Madrid. Sus horarios no les permite verse por lo que se marchan a Alemania en busca de otro empleo. El único que logran encontrar es como criados en casa del barón de Rossenthal, más conocido como el vampiro de Düsseldorf. Tras unos días de aclimatación, la hermana del barón cree que ha llegado el momento de chuparles la sangre a los españoles pero no contaban con que, como ... [+]
11 de diciembre de 2016
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Original película de Pedro Lazaga, desde su comienzo con esa cámara en primera persona. Durante la primera mitad parece una comedia costumbrista, con un punto amargo, es decir, típicamente española pero en la segunda muta hacia el terror cómico, cuando nuestros amigos llegan a Düsseldorf y caen en las garras de un vampiro sediento de sangre. Por cierto, que no sé si han escogido dicha ciudad alemana para homenajear el clásico de Fritz Lang, "M, el vampiro de Düsseldorf" (1931). Y ya que estamos, Hay por ahí otra película hispana que combina lo humorístico y lo pavoroso, "Las alegres vampiras de Vögel" (1975), que promete al tener como protagonista a Ágata Lys. Intentaré no perdérmela.

Pero volviendo a "Un vampiro para dos", su estructura me ha recordado a la de "Abierto al amanecer" (1995), aunque nos movemos en registros diferentes, tanto que no sé si Robert Rodríguez o Quentin Tarantino se han inspirado en Pedro Lazaga para su película. Sea como fuere, la presente funciona porque la mayor parte es muy divertida, algunas veces llega a hilarante, sobre todo cuando se sacan a pasear los tópicos patrios o la imagen que teníamos de Alemania o de Europa en aquellos años. O también porque José Luis López Vázquez, Gracita Morales o Fernando Fernán Gómez, es que son graciosos casi hagan lo que hagan. Por último, ojo a una de las vampiras extras de blanco, que es Claudia Gravy.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow