Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Reaccionario:
6
Thriller. Drama Keller Dover se enfrenta a la peor de las pesadillas: Anna, su hija de seis años, ha desaparecido con su amiga Joy y, a medida que pasa el tiempo, el pánico lo va dominando. Desesperado, decide ocuparse personalmente del asunto. Pero, ¿hasta dónde está dispuesto a llegar para averiguar el paradero de su hija?
12 de octubre de 2015
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Frío y desangelado thriller dramático del canadiense Denis Villeneuve, que de esta forma realiza su debut en los Estados Unidos. Como muchos decís, "Prisioneros" tiene un aire como a "Mystic River" (2003) o a "Seven" (1995), incluso tiene más de un parecido argumental, pero a mi modo de ver es mejor. En realidad, la película arranca con fuerza con un supuesto secuestro de dos niñas para luego construir una trama consistente, a pesar de dos o tres pequeños errores. Por ejemplo, me escama que nadie, salve el padre de una de las crías, desconfíe del principal y único sospechoso, Alex (Paul Dano). Tampoco los giros consiguieron sorprenderme. De hecho prácticamente adiviné quién era el culpable.

De todos modos, donde destaca este largometraje es en tocar varios temas inquietantes, como el sentido de la moral religiosa o la providencia divina. Por ejemplo, ¿contradice el proceder de Keller (Hugh Jackman) su cristianismo o no? ¿Ha perdido la fe? Yo creo que no. O dicho de otro modo, ¿hace bien? Aquí Villeneuve abre el debate de la tortura pero para cerrarlo en falso pues aquí lo que nos dice es que es inútil. Me hubiera gustado que Keller sí sacara algo de su víctima y sí salvara a su hija, aunque muriese en el intento. Entonces sí tendría sentido preguntarse si la tortura es lícita cuando podemos salvar a una persona, o aún así no lo es. Yo pienso que sí lo es pero no para el caso que nos plantea.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow