Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Reaccionario:
7
Thriller. Drama Max Cady (de Niro), un delincuente que acaba de ser puesto en libertad tras catorce años entre rejas, busca al abogado Sam Bowden (Nolte), para vengarse de él, pues lo considera responsable de su condena. La presión y el acoso que ejerce sobre la familia Bowden es cada vez más intensa y amenazadora. Remake del filme de J. Lee Thompson "El cabo del terror", de 1962. (FILMAFFINITY)
17 de agosto de 2013
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Porque nos encontraremos con un thriller de verdad, angustioso, con ritmo, hipnotizante y lleno de aristas. Y por si fuera poco, muy taquillero: fue la octava película a nivel mundial en 1991. Mira que soy crítico con Martin Scorsese pero en esta ocasión le sale un trabajo redondo, quizá sólo empañado en parte por un final algo rocambolesca, estirado y grandilocuente. Como todos sabemos, se trata de un remake de otra de 1962 con Robert Mitchum, Gregory Peck y Martin Balsam, actores que aquí repiten a modo de homenaje en pequeños papeles. La original no es mala pero la 1991 la supera ampliamente. Así da gusto realizar la versión de un clásico.

Ésta "El cabo del Miedo" tiene muchas y variadas virtudes, desde los actores, donde rayan todos a gran altura, especialmente Robert De Niro y una atractiva Juliette Lewis, motivo por el que fueron nominados a los Oscars, hasta su estética sureña elegante, colorida y visual, pasando por aspectos técnicos como la fotografía, la inquietante banda sonora o el montaje. Atención a la estupenda realización de planos, ya sea sin perspectiva, jugando con la profundidad de campo, cerca del plano detalle o mediante zooms de acercamiento. Al final, la película no es sólo trepidante sino que también encierra la crítica al sistema judicial o a la mefistotélica filosofía del villano.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow