Haz click aquí para copiar la URL
Costa Rica Costa Rica · CARTAGO
Voto de CINELOCURA:
7
Thriller. Ciencia ficción El empleado de una clínica que se dedica a replicar enfermedades de famosos para el consumo público, se obsesiona tanto con una celebridad que se inyecta su enfermedad. Pero, después, tendrá que encontrar una cura antes de que el tiempo se agote. (FILMAFFINITY)
17 de diciembre de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debe ser muy difícil ser hijo de un cineasta leyenda, de un hombre que tenga admiradores por todo el mundo, debe ser muy difícil porque las comparaciones odiosas e inoportunas van a llegar temprano, sobre todo cuando como hijo tratamos de seguir el mismo camino de cineasta, eso ya lo han vivido varios y varias, y ahora es el turno de Brandon Cronenberg (no es necesario decir de quien es hijo), aunque no quiero comparar trabajos debo decir que es muy evidente como Brandon ha sido influenciado por el estilo de su padre, su opera prima, Antiviral asi lo confirma; el filme de un corte sencillo a nivel de ambientación nos cuenta la realidad de un futuro que no parece estar muy lejano después de todo, es un futuro de idealizaciones en donde algunas compañías empiezan a vender las enfermedades que han sufrido los famosos, quieres una gripe del cantante de moda, la tenemos, quieres la enfermedad sexual de un actor, también lo tenemos, el gran boom del mercado es una clínica que posee los derechos absolutos sobre Hannah Geist una especie de supermodelo idolatrada por todo el mundo (Gadon no habla pero es preciosa), Syd March obsesionado con Hannah hará cosas inimaginables con tal de estar más cerca de su musa, con tal de sentirla viva en si mismo. El concepto del argumento central es claro, y enfermizo, tenemos una manía extraña de idolatrar y apropiarnos de lo que los medios nos dan como famosos, olvidamos que más allá de un o vario talentos sobresalientes (a veces ni eso) hay ser humano detrás, común y corriente, por eso no es raro que el personaje de Gadon prácticamente no hable, es una muestra de esa absurda costumbre de modelar la mujer a un “ideal”, más allá de eso el filme plantea en forma leve la poca identidad de sus seguidores, que en su fanatismo prácticamente compran todo, por eso de ser posible algo como lo que plantea el filme no me resultaría extraño que tuviera un mórbido éxito, para sentir como ellos sienten como dice la publicidad del filme. Antiviral es una propuesta interesante, dotada de un buen recurso visual en donde predomina el blanco y los espacios cerrados, falto mucho más agresividad al desarrollo pero para Brandon no deja de ser un inicio prometedor, tiene mucho que aprender y lo mejor de todo tiene de quien aprenderlo.

Lo Bueno

La propuesta argumental llama mucho la curiosidad, por momentos se queda varada pero no deja de ser interesante.

Notable trabajo interpretativo de Jones, utilizando una expresión corporal más que correcta.
Buena dirección y una interesante puesta en escena, la fotografía por momentos es notoria.

Lo Malo

Falto un poco más de riesgo en el desarrollo de la propuesta, un poco de poner al personaje más al límite, un poco más de valentía para darnos algo que resultara mas sugerente.
CINELOCURA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow