Haz click aquí para copiar la URL
Voto de alessandro:
8
Drama Robert, un joven periodista que vive y trabaja en Londres, descubre la relación que unió, desde la niñez, a su padre con el sacerdote José María Escrivá de Balaguer, fundador del Opus Dei, fallecido en 1975. (FILMAFFINITY)
25 de septiembre de 2015
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es una gran historia, la verdad es que me esperaba más por el director Roland Joffe,autor y responsible de "Los gritos del silencio"(1984) y "La misión"(1986).
La pelìcula tiene de todo, acción, aventura, y porsupuesto amor.
Ambientada en la Guerra Civil Española.
El filme nos habla de tomar los "caminos", el camino, la senda del amor y la paz y el perdón. Pero sobre todo el de la lucha para extender la reconcililación; por parte de Jose Maria Escrivá de Balaguer. Por otra parte está el camino del odio y la violencia.
La historia es épica y tremenda, con el terrible transfondo que supuso la Guerra de un pais enfrentado entre si.

VIDA, LUCHA, FE, PERDON, VERDAD.

El término "Encontraras dragones" se usaba antiguamente en los mapas para denominar los sitios inexplorados.

La pelìcula como dije antes habla del amor y de como perdonar.
Hay un mensaje subyacente, en que todos somos iguales.
La ficción es un atajo hacia la verdad. Y la realidad a menudo dista de la verdad. De hecho siempre va a ver versiones distintas de los acontecimientos históricos. Los hechos en sí, no nos llevan a ninguna parte. Toda interpretación de ser fruto de la imaginación. Una parte de la historia es imaginada, pero siempre te conduce a lo que fue verdad.
Por eso creo que se da una imagen bastante fidedigna.
Un hombre con una gran fortaleza de caracter y una fe inquebrantable. "Su fe en Dios, y su amor de Dios por nosotros".

Es natural tener fe cuando no se sabe, cuando no sabes adónde te diriges, ni como vas a llegar, pero tienes que pasar por ello para adquirir la fe. Para tener plena fe debes renunciar a tu idea de lo que es justo...Y creo que ese es el principal obstáculo probablemente en la vida. Me resulta util saber que no pasa nada por no tener una fe inquebrantable. Saber que las dudas surgen.
Si no tuviera dudas no entendería realmente lo que es la fe. En serio, creo que desde la duda puedes encontrar a Dios. Sólo desde la duda puedes encontrarte a ti mismo..
Solo cuando no sabes y te aventuras en un terreno desconocido surge la creatividad. Esa creación puede asustar, por supuesto, porque dudas de ella, porque pierdes el equilibrio, porque el sentido parece evaporarse. Porque lo que sucede entonces es que experimentas momentos de debilidad intense. Pero el experimentarla también hará que confrontes tu forlaleza. Y este dilema se nos antoja crucial, y aaprendemos a evitarlo.
Cuanto más desesperado está uno, cuanto más desesperado estás, vale la pena recordar que estás a un paso de comprender el porqué.

¿Vas a confiar en quien creó todo esto?¿o en ti mismo y en tus logros? Puede haberse hecho grandes cosas, pero nada comparable a esto.
Todos sabemos que el amor es el sentimiento más poderoso. Sabemos que todo lo cura, y creo que ne gran parte amar es lo `más grandioso de la vida, pero incluso más grandioso todavía es la capacidad de perdonar.
Lo curioso de perdonar, es que cuando tienes rancor, cuando albergas odio por alguien, ese odio lo tienes tú, no ese alguien.
LO LLEVAS TU DENTRO. TU.
La razón para perdonar a los demás sean quienes sean, es porque eres tú el que sufre si no perdonas.

"Aunque uno haya obrado mal en la vida, creo que llega un momento en que si la persona se arrepiente del todo, nunca es demasiado tarde."

La película aborda en su integridad el perdón. El perdón libera lo que estaba bloqueado. Lo libera no solo en la persona que es perdonada, sino también en la que perdona. Libera su fortaleza interna. El perdón afecta a quien te rodea, y a su entorno. El perdón libera el amor, y libera nuesta capacidad interna de ser mejores de lo que somos. Es una apuesta abierta donde liberas el amor.
Es un concepto realmente extraordinario. Los principios espirituales subyacentes son muy hermosos.
Como puede uno superarse, o superar los defectos que como humanos todos tenemos. Creo que cualquiera podrìa encontrar algo en esta historia con lo que identificarse.

"El mundo sería mejor si la gente mostrara un poco más de compasión, clemencia y amor. Es bien sencillo, tienes que sentir el amor. Y no puede ser de otro modo, porque somos parte de ello"

Hay que destacar los magníficos efectos especiales y los grandes decorados que tiene. Muy logrados. Y como no, cosa a tener en cuenta es la maravillosa música y banda sonora del film. Algo que Rolan Joffe siempre ha cuidado al mínimo detalle en sus películas.
El diseño arttístico también tiene gran importancia.

¿Muchas veces nos preguntamos?¿Porqué exixter algo, en vez de no existir nada?¿Y porqué ese algo resulta ser nuestro universo? Donde se dan unas condiciones muy precisas, y que han evolucianado siguiendo leyes inmutables que, de haber cambiado en lo maás mínimo, no habrian dado lugar al sufrimiento de ningún universo, o al menos no uno donde pudiera desarrollarse una conciencia capz de asombrarse por su misteriosa racionalidad.
¿Es toda esta belleza resultado de procesos aleatorios?¿Obra de la fortuna ciega?¿Acaso la fortuna es tan ciega como intuitivamente suponemos?
Tal vez esta combinación de leyes fijas y probabilidades, este sutil juego de posibilidades y de azar, ponen de manifiesto un orden subyacente. Tal vez el cosmos entonces no esté evolucionando a ciegas, sino que está escogiendo distintos caminos en su desarrollo. Una posibilidad abierta que pone de manifiesto la existencia de "Un Creador"
alessandro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow