Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Ari_Mg:
5
Ciencia ficción. Thriller El día que Mae Holland es contratada para trabajar en el Círculo, la empresa de internet más influyente del mundo, sabe que se le ha concedido la oportunidad de su vida. A través de un innovador sistema operativo, el Círculo unifica direcciones de email, perfiles de redes sociales, operaciones bancarias y contraseñas de usuarios dando lugar a una única identidad virtual y veraz, en pos de una nueva era marcada por la transparencia. (FILMAFFINITY) [+]
10 de mayo de 2017
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El círculo nos propone una historia sobre una chica de familia humilde que pasa de una vida monótona, sin ninguna oportunidad de superación laboral, a entrar en una de las más importantes empresas de internet, podríamos decir que "El círculo" es un nombre muy meditado, porque una vez que entras, es muy difícil salir.

La película va configurándose de tal manera que plantea un dilema moral sobre la necesidad de privacidad del ser humano y hasta qué punto interfiere con el uso ininterrumpido de las redes sociales, cómo se aceptaría una red social si estuviéramos obligados a usarla. Por otra parte, contrapone una línea muy estrecha entre el trabajo y el ocio, el peaje que hay que pagar por un trabajo bueno y valorado, en una empresa que te organiza hasta el último detalle de tu vida. Todo esto, bien planteado, podría haber hecho de "El círculo" un taquillazo de proporciones épicas, pero se pierde en la nada, con varias tramas que quedan inconclusas al final de la película.

El círculo es "el cine sin sentimientos", la película en sí no me ha despertado ningún tipo de emoción o vuelco: la ves, la digieres y no tiene más misterio, es cine de consumo, no hablamos de un cine de disfrute. Catalogarla es difícil, no se puede llamar ciencia ficción porque en ningún caso lo es, ya que habla de un futuro a la vuelta de la esquina y de una situación que puede resultar probable, tampoco es propiamente un thriller porque no suscita ningún tipo de suspense ¿Podríamos hablar de drama? Tal vez, pero entonces es un drama que nos incumbe a todos los que vivimos conectados a una red social.

La presencia de Tom Hanks es meramente testimonial, en un papel inspirado en las míticas presentaciones de Steve Jobs, caricaturizado en exceso, en el típico anfiteatro donde el público palmea cualquier cosa que les cuente su alabado líder ¿Que la privacidad no sirve para nada? Aplausos ¿Que deberías ser observado las 24 horas del día para controlar tu comportamiento? Más aplausos ¿Que has inventado algo estupendo que vas a usar para algo terrible? Muchísimos aplausos.
Recordemos Star Wars, Episodio III "Así muere la libertad, con un estruendoso aplauso".

Emma Watson está totalmente vacía de sentimiento en la situación que interpreta, ni resulta creíble ni suscita ninguna pena, es un talento desaprovechado en un guión poco trabajado, sin giros, ni matices que llamen la atención o nos hagan conocer a Mae. Una verdadera pena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ari_Mg
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow