Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alicante
Voto de Cath_Croft:
5
Drama La joven Anna Holtz aspira a ser compositora, pero carece de medios. A pesar de todo, viaja a Viena, la capital mundial de la música. Estudia en el conservatorio y se las ingenia para trabajar con el mejor y más atrabiliario artista vivo: Ludwig van Beethoven. Cuando, improvisadamente, el escéptico genio la pone a prueba, Anna demuestra sus dotes para la música. El maestro decide entonces aceptarla como copista, comenzando así una ... [+]
17 de julio de 2008
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
He leido por allí arriba que "a quien le gustó La Joven de la Perla, le gustará también" no nos equivoquemos. La Joven de la Perla está bien retratada, Veermer, su historia... Aquí Beethoven parece un loco bipolar, y por qué no, algo cochino...

Como película no esque sea la gran cosa, la música de Beethoven no se saca totalmente a la luz, exceptuando la escena del estreno de la novena, en la que algo se salva, pero ni siquiera totalmente... Lo más biográfico que puedo sacar es el nombre y la familia Beethoven, el nombre de sus obras y poco más; ¿Podía realmente Beethoven (genio, sin duda) acabar, corregir y copiar la Novena en tan sólo un par de días, para estrenarla terminado este plazo? Es de locos, y más aún sabiendo que Beethoven tardaba meses en componer sus obras (puro perfeccionismo) y que además, era un matemático (algo que parece despreciar en esta película*) respecto a la música, él tenía técnica e ideas, no sólo ingenio y vocación, algo que a Mozart le sobraba, y es por esto por lo que la película me ha parecido un intento de Amadeus. Señores, porque fueran genios no iban a ser iguales, ni iban a pensar igual, y ni mucho menos componer de forma parecida.

El que al principio se subestime el talento de Anne, el que se la muestre como el hombro en el que se apoyaba Beethoven es lo único que se ajusta perfectamente a la realidad, la mujer que lo avisó de que lo estaban aplaudiendo, es algo sabido por todos los que nos movemos en un mundo más o menos musical y que, al menos, han sabido recalcar en la película.

No quiero parecer pedante con todo el tema de sus obras y mi opinión acerca de que era imposible que Beethoven haga el trabajo que hizo en meses en dos días en la película, pero bueno, supongo que en aquella época no habían tantos pubs y él no salía el fin de semana... Tampoco habrían cines, por suerte, para no verse retratado de forma tan mal informada y algo mareante en ninguna película.
Si quieren ver algo de Beethoven ahí está Amor Inmortal, por ejemplo, y con esa (o con ninguna) ya nos sobra. Para el resto yo escucharía sus obras, iría a verlas para sentir esas vibraciones, o me pillaría un libro.

Le pongo un cinco, porque con esa BSO (deberían de haber metido más obras, y no las clasiquísimas tan sólo, pero bueno, con decir que ni siquiera suena El claro y el Para Elisa ni siquiera acaba su primer movimiento...) y la historia de Anne, "la mujer detrás del hombre" son merecedoras de un aprobado en mi opinión, aunque el resto no me haya hecho ni pizca de gracia. Parto la película, al fin, y pongo un notable plus y un cero, ala.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cath_Croft
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow