Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de David MS:
3
Acción. Ciencia ficción En un mundo arrasado por un virus que transforma a sus víctimas en no muertos, Alice (Milla Jovovich) continúa su viaje en busca de supervivientes para conducirlos hacia un lugar seguro. Su batalla sin fin contra la Corporación Umbrella alcanza nuevas alturas, pero Alice recibe ayuda inesperada de un viejo amigo; un nuevo líder que promete un refugio seguro contra los zombis que los guía hacia Los Ángeles; pero al llegar, la ciudad se ... [+]
9 de octubre de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocas eran las expectativas creadas antes del visionado de Resident Evil: Ultratumba, y poco es precisamente lo que ofrece la película de Paul W. S. Anderson, que ya tuvo la ocasión de dirigir la primera entrega de la serie, la reciente quinta, y producir las otras dos.

La película empieza de una manera que te hace preguntarte qué coño pasó en la anterior, porque uno no acaba de entender o no es capaz de recordar porque el personaje de Alice tiene la capacidad de multiplicarse, en una set-piece de acción que está diseñada de manera que podamos ver como luce su (penoso) 3D.

Esta cuarta parte sigue con la búsqueda de Alice en busca de supervivientes, llevándola esta vez a la azotea de una prisión (¿homenaje a Dawn of the Dead?) donde conocerá a sus nuevos aliados en la lucha contra la corporación Umbrella. En realidad pasan más cosas (no mucho más), pero bastante me ha jodido perder el tiempo viéndola como para perder el tiempo escribiendo sobre su ¿guión?, más teniendo en cuenta que sus propios guionistas tampoco se estrujaron mucho el cerebro a la hora de escribirlo.

Destacar aspectos positivos de Resident Evil: Ultratumba es tarea difícil, por lo tanto vamos a centrarnos primero en lo malo que es más divertido y abundante. Una realización por parte de Anderson con toques a lo hermanos Wachowski (su look a lo Matrix, el bullet time), John Woo (la cámara lenta) y Uwe Boll (su cutrez) que definen lo que es la película, aunque sin el talento de los dos hermanos y del director chino.

Añadir una vergonzosa banda sonora de tomandandy entre electrónica y guitarrera más propia de un videojuego, y un reparto con la mediocre Milla Jovovich al frente, haciendo méritos para convertirse en la peor actriz de la actualidad (su filmografía así lo demuestra), Ali Larter (Héroes), otra que no le anda a la zaga, Wentworth Miller (Prison Break) que se pasea por allí, Shawn Roberts como malo malísimo y hasta representación española con papel para Sergio Peris Mencheta, echando de menos su época en Al Salir de Clase.

Entre lo aprovechable prácticamente nada, detalles, el personaje del hombre del hacha y la sensación de ser una película con la que echar unas risas con los amigos, poca cosa.
David MS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow